Mucho se habla de Y Combinator como la mejor aceleradora de startups de base tecnológica del mundo. No solo por los US$30 mil millones de capitalización de todas sus compañías sino también porque de allí han salido nombres como Reddit, Airbnb, Dropbox, Stripe o Twitch.tv. Las «grandes ligas» de la aceleración.
«Es el absoluto mejor lugar de la tierra para tomar una idea o incluso una empresa «madura» y convertirla en una startup de impacto masivo. No hay NADA que se compare a YC. NADA», escribió John Freddy Vega en el grupo Startup Colombia en Facebook, animando a otros emprendedores para que se postulen a la nueva convocatoria de Y Combinator.
Vega es el fundador y CEO de Platzi, la reconocida startup colombiana que se enfoca en la enseñanza online de tecnología en español y que hace parte de la actual clase Invierno 2015 de la aceleradora norteamericana.
Junto a ella están otras tres startups latinomericanas con productos globales:
Bluesmart (Argentina): La primera maleta inteligente del mundo se encuentra actualmente en producción y ya ha alcanzado acuerdos estratégicos con compañías como Telefónica, Vueling y Uber.
Democracy OS (Argentina): Es la aplicación de código abierto que permite a la ciudadanía informarse, debatir y votar temas, creada por el grupo argentino Democracia en Red.
The Mid Game (Chile): Aunque salieron de Start-Up Chile, sus cofundadores son los colombianos Carlos Saavedra y Andrés Felipe Díaz. Se trata de una plataforma de marketing influyente que ya ha realizado más de 24 campañas con más de 200 influenciadores.
(Lea: Cuatro claves de una startup exitosa según Sam Altman, presidente de Y Combinator)
Si estás interesado en aplicar a la clase Verano 2015 puedes aplicar en este enlace.
Agradecemos a Y Combinator por compartir con los lectores de PulsoSocial la infografía con los detalles de su actual clase.
Comentar