Cada vez es más perceptible a nivel internacional el talento de las startups latinoamericanas. No solo porque muchas de ellas tienen clientes en cualquier parte del mundo sino también porque dan la pelea en competiciones internacionales.
En esta ocasión hablamos de la Startup Competition de Seedstars World, que reúne a 36 startups provenientes de diversos mercados emergentes que están compitiendo hoy por un premio de US$ 500K en Ginebra, Suiza.
Las startups que participan en la final son las ganadoras de las competencias locales que se han desarrollado en varias partes del mundo y en esta parte del globo específicamente en Ciudad de México, Bogotá, Lima, Santiago, Buenos Aires y Sao Paulo. Estas son las ganadoras regionales:
» Machina (México): Compañía que desarrolla tecnología wearable mediante la fusión de la moda y la tecnología de una manera funcional y atractiva a la vista.
» Usetime (Colombia): Aplicación web que rastrea a los usuarios y mide el tiempo invertido en proyectos ayudando con un enfoque personal en las actividades productivas.
» Busportal (Perú): Sitio web que ayuda a los clientes a encontrar, comparar y comprar billetes de autobús en América Latina de una manera eficiente.
» FirstJob (Chile): Es el marketplace de los jóvenes profesionales en América Latina que buscan su primer trabajo.
» The Other Guys (Argentina): es un estudio de juegos móviles y sociales que desarolla series interactivas con el objetivo de convertirse en el Netflix de los Juegos Sociales.
» Ploog (Brasil): Ayuda a los negocios a gestionar su entorno de TI mediante la simplificación del concepto de estación de trabajo.
Finalmente, la startup ganadora de Seedstars World ha sido Salarium (Filipinas), que ofrece un sistema que reduce los costos de administración de oficinas mediante la automatización de los procesos de negocio y una mayor atención y control sobre los empleados.
Por su parte, The Other Guys (Argentina) obtuvo el segundo lugar de la competencia.
Comentar