Vivienda, comida, servicios básicos, Internet, televisión por cable, entre otros, constituyen factores independiente que determinan el costo de vida en un país o ciudad. Gracias a los chicos de Movehub.com que compilaron datos referente a este tema, podemos tener una visión más global de los costos de vida al rededor del mundo, por lo que podemos sacar nuestras propias conclusiones del costo/beneficio.
Por ejemplo, los países con costo de vida más elevado son Suiza, Noruega y Venezuela. Mientras que los más bajos con India, Nepal y Pakistan.
Mientras tanto en América Latina…
Costa Rica y Belize encabezan los países con el costo de vida más alto en Centroamérica, mientras que Nicaragua y Haití tienen el más bajo de este grupo. Por otro lado, Venezuela encabeza la lista como el más caro de Suramérica (y una de las más caras del mundo), seguido por Argentina y Uruguay; los países más bajos de esta región son Colombia, Guyana y Paraguay.
Mira el ranking de todos los países en la siguiente infografía:
[Fuente: Business insider]
Parece que la información para Sur América la hubieran hecho en Colombia.