slot gacor

Con US$10 M de inversión se inaugura una nueva incubadora de startups en Chile

Esta iniciativa público-privada pretende apoyar a más de 1.000 startups digitales que estén vinculadas a las TIC durante los próximos cinco años.

Aunque ya habíamos tenido la oportunidad de conocer a Imagine Business Lab, a propósito de su pasada primera convocatoria para startups en Chile, hoy se inauguró oficialmente esta incubadora de emprendimientos tecnológicos gracias a una alianza entre Corfo, Microsoft Chile y el sector privado.

La iniciativa público-privada pretende apoyar a más de 1.000 startups digitales que estén vinculadas a las TIC durante los próximos cinco años y para eso cuenta con una inversión cercana a los US$10 millones, según un comunicado.

La incubadora centrará su gestión en potenciar el crecimiento de las startups, entregando apoyo a través de sus redes, conocimiento, tecnologías, actividades generadoras de inversión, formación y fortalecimiento de proyectos, entre otros.

Una de las ventajas para los proyectos potenciados por Imagine Business Lab es que contarán con el apoyo de mentores y expertos nacionales e internacionales de diversas industrias y de Microsoft para el desarrollo del negocio y la utilización de herramientas productivas, como Office 365, Azure y BizSpark, los que facilitarán la gestión de los proyectos.

“Esta incubadora de emprendimientos tecnológicos es un claro ejemplo de lo que queremos conseguir con la alianza público-privada que está impulsando el Gobierno. Que una empresa con la vocación por la innovación como es Microsoft haya decidido llevar adelante este proyecto es una señal de que el camino es el adecuado”, dijo Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía, Fomento y Turismo. “Nos gustaría ver iniciativas como Imagine Business Lab replicadas en otros lugares de Chile, en particular en regiones. Nos gustaría también que otras empresas se animaran a impulsar proyectos similares, tanto en el sector de las tecnologías de la información como en otros sectores de alto potencial de crecimiento”, agregó.

ASC_2295
La inauguración de Imagine Business Lab.

Hernán Rincón, presidente de Microsoft para Latinoamérica, se refirió al importante crecimiento que ha tenido Chile para consolidarse como un polo de innovación y al trabajo que hace falta para que este tipo de iniciativas sean replicadas a nivel regional:

“Estamos orgullosos de abrir oficialmente las puertas de nuestra incubadora, la que viene a ratificar nuestra visión de apoyar a la innovación en Latinoamérica. Sin embargo, apenas estamos empezando a maximizar ese potencial. Las brechas existentes, tanto en innovación como en tecnología, nos indican que debemos seguir impulsando las alianzas públicas y privadas para hacer de la innovación una plataforma que haga crecer a las economías locales de todo el continente».

La Primera Convocatoria

Este año Imagine Business Lab realizó, en una primera etapa, una convocatoria abierta que recibió más de 200 proyectos, de los cuales 40 ya están siendo incubados o acelerados.

El llamado de la incubadora a los emprendedores es a trabajar en innovaciones tecnológicas relacionadas con banca, servicios públicos, smartcities, minería, aplicaciones móviles, desarrollo de software, y soluciones para educación, entre otras.

“La tecnología e innovación están en nuestro ADN. Entendemos la industria, sus dinámicas, tendencias y desafíos, por lo mismo, conocemos las necesidades y oportunidades existentes, lo que nos transforma en un gran socio para todos aquellos emprendedores que pretendan dar solución a estos retos”, comentó Pablo Traub, gerente general de Imagine Business Lab.

Los proyectos que sean incubados recibirán un capital de hasta $60 millones -unos US$98.000 al cambio actual- y accederán a diversas herramientas tecnológicas provistas por Microsoft equivalentes a US$75,000.

[Fuente imagen destacada]