Basándonos sólo en las cifras recientes, a continuación resaltamos los cambios significativos que se han dado con el mercado móvil de Latinoamérica… datos que tal vez sean útiles para marcas y agencias durante sus futuras campañas móviles.
1. La audiencia móvil latinoamericana sigue creciendo
» La cantidad de usuarios móviles en Latinoamérica en 2014 es de 328.000.000… la cual debe de llegar a unos 374 millones para 2017.
» La cantidad proyectada de smartphones que se venderán en la región en 2014 es de 122.000.000
» La cantidad de tablets que se vendieron en Latinoamérica en 2013 fue de 14.200.000
2. El comercio móvil se ha vuelto más común
» 54% de los usuarios de smartphones en Latinoamérica han comprado un producto o servicio con sus smartphones
» El comercio móvil en México representa el 18% del total del mercado del comercio electrónico del país
» El comercio móvil en Brasil creció en un 83% entre 2013 y 2014
» 15% de los pagos realizados online en Argentina se realizan con móviles
3. Mensajería instantánea y otras apps ganan popularidad
» Los brasileños pasan un promedio de 8,5 horas al mes usando los servicios de mensajería instantánea, el nivel de uso más alto del mundo.
» México, Argentina, Perú y Chile también están entre los 10 países principales del mundo en el uso de mensajería instantánea: cada uno tiene un promedio de uso de unas 6 horas al mes.
» A pesar del crecimiento de WeChat, GlobalWebIndex informa que el 61% de la audiencia móvil en Latinoamérica ha utilizado WhatsApp en el último mes: sólo la región del Medio Oriente/África tiene un mayor índice de uso.
» 62% de los argentinos utiliza la aplicación de Preguntados, un juego de trivialidades, mientras que el 43% juega Candy Crush y el 28% juega Angry Birds; Facebook es la aplicación más popular entre argentinos ya que el 76% la utiliza mientras que WhatsApp es el líder en la categoría de aplicaciones de mensajería, con un mayor índice de uso que Skype y Line.
» 11.500.000 es la cantidad de usuarios de aplicaciones empresariales en México, lo cual representa el 27% del total de usuarios de aplicaciones en todo el país.
» 2502% fue el crecimiento de WeChat —una aplicación de mensajería móvil— en México entre 2013 y 2014. En este mismo período, WeChat creció en un 835% en Argentina y en un 1108% en Brasil.
» 88% de los brasileños entre 15 y 32 años de edad tienen la aplicación de Facebook en sus móviles, mientras que el 84% tienen aplicaciones de correo electrónico, el 81% tienen la aplicación de YouTube y el 79% tienen WhatsApp.
4. La audiencia online de Latinoamérica se está volviendo una audiencia móvil
» La cantidad de brasileños que se conectan al internet con sus móviles es de 52,000,000.
» 7 de cada 10 internautas en Argentina se conectan al internet con sus celulares
» 50% de los usuarios digitales mexicanos se conectan al internet con sus smartphones
» 40% de los usuarios móviles colombianos se conectan al internet con sus móviles
» 58% de los chilenos tienen acceso al internet móvil
» 67% de los usuarios móviles de Paraguay se conectan al internet con sus celulares
» La cantidad total de subscripciones móviles en el Perú que permiten el acceso a internet es de 686,000
Por Javier Montanaro de US Media Consulting vía Latin Link