slot gacor

YouMujer, primer canal de TV online de habla hispana enfocado 100% en la mujer

Ernesto Sandler
Creada por exitoso empresario argentino de TV y con el apoyo de Google, el canal apunta a liderar el mundo de los tutoriales femeninos online.

El recientemente lanzado YouMujer, es el primer canal regional de televisión para la mujer desarrollado íntegramente para Internet.

La idea cuenta con el liderazgo de un histórico de la televisión femenina en Latinoamérica. Está diseñado y producido por el argentino Ernesto Sandler, creador de Utilísima, formato femenino televisivo que por décadas lideró las preferencias de las mujeres en Argentina y que el mismo Sandler logró llevar a 70 millones de suscriptores en toda América Latina.

Con una inversión inicial de USD 1M, el nuevo canal es partner de Google y su distribución global se realiza a través de YouTube.

“Básicamente es un proyecto que nace motivado por la gente de Google. Desde YouTube me vinieron a ver para proponerme el desarrollo de una idea para las mujeres en YouTube en función de la experiencia acumulada en Utilísima durante tantos años”, explica Sandler a PulsoSocial.

Ernesto Sandler
Ernesto Sandler. Vía Cronista Comercial

Sandler cuenta que al momento de recibir la propuesta, advirtió que faltaba un espacio de esas características en el mundo online.

“No había un proyecto similar de habla hispana, yo sentía que el entretenimiento sin sentido, que se ve mucho en los videos virales, no genera comunidad ni pertenencia y lo que yo creo es que el contenido más utilitario, más formal, menos casero y amateur puede funcionar muy bien. Para mantener un producto en el tiempo tienes que profesionalizarlo, ese es nuestro objetivo” puntualiza.

Mujeres, fans de los «how to»

Luego de examinar los públicos y las edades de YouTube, se dio cuenta que no tenía demasiado sentido repetir el esquema de comunicación hecho en Utilísima durante varias décadas.

“El desafío implicaba dar una vuelta total de tuerca en cuanto a la comunicación y los contenidos, eran dos cosas completamente diferentes. Nos pusimos a trabajar con un grupo de colaboradores y nació la idea de hacer un canal en YouTube dedicado a las mujeres entre 18-25 años” señala.

El formato elegido es uno de los que más tráfico genera en la web, los videos tutoriales o “how to”

“Decidimos que en los videos se dieran algunas ideas, soluciones a problemas expresados de manera clara, segura pero con un sistema sencillo y de fácil comprensión dado el target de edad. Dentro del paraguas de la marca YouMujer tienes diferentes canales temáticos que van desde decoración, cocina, repostería, sexualidad, jardinería, etc. una cantidad de temas que vamos desarrollando día a día” explica.

En la selección de los contenidos y los talentos artísticos, la incidencia de Sandler fue fundamental. Como en toda su carrera, su obsesión por dejar un mensaje o una solución está siempre presente.

“Tuve bastante participación dada mi trayectoria, entendí que tenían que ser frescos y entretenidos pero inteligentes, no que se viralice sin dejar un mensaje o una solución.Una vez que fue seleccionado el talento y los formatos cada equipo de producción le pone su perspectiva de cómo ve las cosas. El problema del YouTube es que de repente se viralizan videos que son exclusivamente entretenimiento, pero todo lo que son tutoriales no tienen esta expansión” agrega.

Sandler explica que tan solo a dos meses de lanzar, con prueba y error, están teniendo un tráfico interesante. 

“Como canal, todos los días se sube un estreno, algo que con los videos caseros es imposible. Entregamos un tema nuevo todos los días. El canal ha tenido más 520.000 visitas con un incremento mensual superior al 35%” describe.

Objetivo: mujer latinoamericana 

Sandler cuenta que el objetivo del proyecto es captar el mercado regional. El próximo paso de YouMujer en el que están trabajando es producir en los mercados locales dentro de estos formatos.

“A Utilísima logré llevarla a 70 millones de suscriptores en toda América Latina y US, no me quedé con lo local” enfatiza.

En este sentido, puntualiza que para saltar al mercado internacional se necesitan pasos previos. 

“La primera es hacer una prueba piloto en el mercado que más conoces, el propio. Una vez que ocurre eso, hay que llevarlo a los mercados de cada país. La mayoría de las mujeres latinoamericanas tienen elementos en común. Ahora este es un pequeño aspecto de la internacionalización, hay matices por países que tienen que ser adaptados y se necesita talento local. No es lo mismo que una mexicana le hable a alguien de su propio país que lo haga un argentino» señala.

¿Monetizar? 

“Soy muy pesimista respecto de la monetización de Internet. No creo todavía en la monetización en mis productos, le encuentro ciertas dificultades” se sincera Sandler.

El ejecutivo televisivo también cuenta que existen marcas interesadas pero se dieron cuenta de cómo es el juego.

“A YouTube le ingresan por día un millón y medio de videos, y las marcas les ofrecen muy poco dinero para auspiciar esos espacios. En algo más profesionalizado como lo nuestro, lo que pagan las marcas no me alcanza para nada, con lo cual sí es un proyecto pero ahora no nos hemos planteado pensar en la monetización de las marcas. El plan de trabajo es primero establecer la marca, segundo ver si el tráfico crece, tercero generar comunidad y luego veremos cómo hacemos dinero. Ellas están impulsadas por el bajo precio que consiguen para pautar online, y eso no nos sirve. Inciden en el contenido, baja la calidad de los contenidos y ese dinero no incide ni el 1% de los costos reales que uno tiene” advierte.

La monetización, cuando llegue, lo hará de formas alternativas. “Cuando moneticemos imagino que lo haremos con nuestras herramientas, por ejemplo, ecommerce, no estamos pensando en las marcas” concluye.