Aumento de la rotación y desmotivación para buscar trabajo son algunos de los problemas que se han dado a conocer con los últimos estudios sobre el mercado laboral en Chile.
Por ejemplo, el último estudio de CLAPES UC muestra que dentro de los trabajadores inactivos (trabajadores fuera de la fuerza laboral), la tasa de crecimiento de las personas que se declaran desalentadas es de un 11,6%. La nueva plataforma de Reqlut.com apunta a cambiar esta situación.
Reqlut es una startup de la segunda generación de Wayra Chile que funciona con un sistema anónimo y confidencial que busca asegurar información certera sobre cómo funcionan las empresas y cómo es trabajar en ellas, además de publicar los sueldos específicos para cada cargo.
Se trata de la primera plataforma social de Head Hunting que cambia la forma actual de encontrar trabajo, haciendo este proceso más amigable, efectivo y transparente, según el perfil de la empresa en su sitio web.
A partir de esta semana, cuando los usuarios accedan a la plataforma y publiquen un review tendrán acceso a toda la información generada por otros usuarios de Reqlut.com. En la plataforma podrán encontrar información detallada acerca de la satisfacción general de los trabajadores, los pro y contras de cada lugar de trabajo, remuneraciones, las proyecciones del negocio, las oportunidades para el desarrollo de su carrera, la cultura de la empresa y sus valores y el equilibrio entre vida personal y laboral. Además, se da como opción dejar consejos a la gerencia y una evaluación del gerente general.
Así, todos los que buscan empleo dispondrán de esta información para que puedan tomar una decisión mucho más informada cuando acepten una nueva oferta de trabajo.
Además, gracias a esta nueva plataforma, los postulantes a distintos puestos de trabajo podrán acceder a la información que necesitan para negociar sus sueldos o responder a la pregunta sobre expectativas de renta.
”El trabajo es parte crucial de nuestras vidas y encontrar información detallada acerca de cómo son los trabajos y empresas a las que nos vamos a enfrentar es difícil. El principal valor diferenciador de Reqlut es que crea comunidad. Es el primer sitio en donde los usuarios pueden compartir sus experiencias y los postulantes pueden contar con información clave que sólo conocen las personas que trabajan o trabajaron en la empresa”, cuenta Tomás Cifuentes, director de Reqlut.com
Según datos recogidos por la compañía, a la fecha, más de 22 mil profesionales han publicado sus sueldos y esperan con esta nueva plataforma llegar a más de 30 mil reseñas de empresas por parte de los 70 mil usuarios ya registrados. Además de todo esto, el sitio seguirá ofreciendo sus servicios de Portal de Empleos, donde los profesionales podrán acceder, de forma transparente y rápida, a más de 600 cargos diarios de las 1.200 empresas que publican sus ofertas.
Para participar y compartir información ya puedes crear tu perfil en Reqlut.