Estas son las historias y noticias más destacadas en emprendimiento y tecnología que circularon por nuestras páginas esta semana:
“Las ideas nacen del dolor”, lecciones de emprendimiento de un ex cofundador de Netflix
Marc Randolph, cofundador olvidado de Netflix, cuenta el backstage de la gestación de Netflix y las claves para buscar las mejores ideas.
6 consejos imperdibles de Paul Graham para comenzar tu propia startup
El cofundador de Y Combinator, siempre tiene algo valioso que decir.
Las métricas de atención al cliente y el reto de medir la experiencia online
La irrupción de las redes sociales ha tornado insuficientes los clásicos indicadores de atención al cliente. El nuevo escenario demanda una comprensión más precisa de la experiencia “multicanal” y mayor énfasis en la reputación online.
500 Startups se lanza a conquistar las 100 inversiones en Latinoamérica
Con más de 80 inversiones en su portafolio, 500 Mexico City tiene abierta una nueva convocatoria para empresas en etapa temprana de toda la región.
Guía para emprender en wearable e IoT: Costos, recursos y casos donde encontrar inspiración
Fuera de la teoría, un panorama sobre cómo y qué se se necesita para emprender en Latam en tecnologías wearable e Internet of things.
De la sencillez a la estética: 5 claves para hacer una aplicación exitosa
Al evolucionar, el cerebro humano ha aprendido a conducirse más por la memoria que por el pensamiento, razón por la que los desarrolladores de aplicaciones deben considerar la sencillez y la estética para crear aplicaciones que funcionen lo más intuitivamente posible para no hacer pensar al cerebro.
Conociendo a la generación del milenio: 10 cosas que tu empresa no puede ignorar
¿Cómo pueden prepararse las organizaciones para pasar la antorcha a la siguiente generación de líderes? Guy Churchward de EMC responde.
13 destinos globales para comenzar una startup con tu propio dinero
Quedarse sin dinero es la segunda razón del por qué las startups fracasan. Si San Francisco, Nueva York o Londres son caros, ¿a dónde ir?
Banda ancha móvil es la tecnología que crece más rápido en la historia de la humanidad
Según el informe de la Comisión de la Banda Ancha de las Naciones Unidas, más de 2.300 millones de personas tendrán acceso a la banda ancha móvil a finales de 2014.
[infografía] Para 2017, Latinoamérica sumará 46 M de usuarios móviles
En Latinoamérica ya existen 328 millones de usuarios activos siendo Brasil, México y Argentina quienes lideran el mercado.