Ante el ascenso y consecuente atractivo de los ecosistemas de startups y tecnología de Latinoamérica en los últimos años, cada día vemos más iniciativas que le apuesta a generar lazos y conectar personas con ecosistemas tradicionales como el de Silicon Valley.
Latin America Tech Meetup es un claro ejemplo de esta tendencia y detrás de ella está alguien «obsesionado con conectar personas». Se trata de Adrián Avendaño, un emprendedor y programador mexicano con 10 años de experiencia y quien ha vivido en países tan diversos como México, Estados Unidos, Chile, Alemania e Irlanda.
Adrián también es el fundador y CEO de PeopleHunt, la aplicación móvil para iPhone que permite encontrar la persona adecuada en el momento y lugar adecuados basada en habilidades para intercambiar conocimientos o concertar una cita en persona. Desde esta startup Adrián comenzó a ver la oportunidad para seguir conectando personas pero ya no en una app.
«Después de estar en Start-Up Chile con PeopleHunt, algunos amigos de Nueva York me mandaban e-mails pidiéndome conectar con gente en Latinoamérica así que comencé a ver una oportunidad de conectar los dos ecosistemas y tenía razón porque no había muchas personas que estuvieran apuntando a eso», me contó Adrián en una conversación telefónica.
El evento
Aunque el evento inaugural en San Francisco, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre, funcionará como apertura de la comunidad Latin America Tech Meetup en Silicon Valley, lo cierto es que los próximos eventos van a atener un tema en particular. Uno de los meetup en Nueva York, por ejemplo, se enfocó en los desafios y desventajas de contratar talento en Latinoamérica.
«Estos eventos van a ser mensuales y la idea es crear una comunidad entre Nueva York, San Francisco y Latinoamérica, en la cual las personas tengan acceso a inversionistas, developers, gente de grandes compañías de tecnología y gente en Latam que tienen conexión con mercado locales».
La dinámica del primer encuentro en Silicon Valley consistirá en presentaciones cortas de ocho minutos, en las que los expositores presentan sus puntos de vista sobre los desafíos, ventajas y oportunidades de startups y compañías para entrar a Latam y lo mismo desde la región para ir a Silicon Valley.
El Latin America Tech Meetup de San Francisco contará en su versión inaugural con: Bismark Lepe, cofundador de Ooyala (vendia por US$270 millones); Laura Lopez, cofundadora de Vyv; Ariel Poler, fundador, mentor e inversor venezolano; Margarise Correa, fundadora de BayBrazil; Pedro Sorrentino, quien lidera la expansión de SendGrid en Latinoamérica; Gretel Perera, quien lidera la estrategia de relaciones públicas de Evernote en Latinoamérica; y Rocio Medina, responsable de las operaciones de Prezi en Latam, España y Portugal.
Si estás en algún lugar de Silicon Valley no te pierdas este encuentro y regístrate aquí.