slot gacor

Buenos Aires cobrará un impuesto a Netflix y otros proveedores de contenidos digitales

A partir de noviembre, la capital argentina comenzará a cobrar una tasa del 3% sobre lo que los usuarios de películas, series, música y juegos contraten por Internet.

Los impuestos, por lo general, no son del agrado de nadie y mucho más cuando se trata de cosas que usualmente no los tienen.

Pensar en un impuesto sobre lo que consumes en Internet podría sonar descabellado pero no así para una de las principales y más grandes ciudades de Latinoamérica: Buenos Aires.

A partir de noviembre, el gobierno de la capital argentina comenzará a cobrar una tasa del 3% sobre lo que los usuarios de películas, series, música y juegos contraten por Internet. Según recoge infobae, fuentes de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) explicaron que el impuesto será cobrado sólo por servicios que se facturan en el exterior para igualar la competitividad con las empresas locales.

Aunque el impuesto está dirigido a las empresas y no a los usuarios, se queda uno pensando si es que Netflix le va a regalar el impuesto al usuario final… Fuentes de la AGIP le aclararon al diario La Nación que la ciudad «no le cobrará al contribuyente ningún cargo específico, ni tasa alguna», aunque reconocieron que la empresa proveedora podría trasladar ese costo a su tarifa. ¡Lo dicho!

Según la Resolución 593 de la AGIP, la medida alcanzará a todos los «servicios de suscripción online para acceder a películas, TV y otros tipos de entretenimiento audiovisual (‘películas y series‘)», así como la «suscripción para comprar y/o alquilar contenidos digitales relacionados con música, juegos, videos, o similares«.

Aparte de Netflix otros servicios como Amazon Instant Video, Spotify, iTunes, los juegos que se compren en Facebook y las tiendas online de Xbox y Playstation, entre otros, estarían cobijadas por el nuevo marco normativo.