Una de las ventajas del mundo digital e Internet es que es posible hacer grandes cosas con muy pocos recursos. A veces tan solo hace falta tener las ganas y la voluntad, saber de quién rodearse y dónde encontrar las herramientas que necesitas para cambiar el mundo.
Por eso, aprovechar las oportunidades para evolucionar y aprender cada día más debe ser una constante tanto de emprendedores como de desarrolladores. Y aquí hay una buena oportunidad.
Se trata de la Gira Intel Android, una serie de talleres gratuitos organizados por Software Guru y auspiciados por Intel, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, que busca enseñar a desarrollar apps móviles optimizadas para dispositivos Intel.
Estos talleres serán impartidos por instructores expertos como Arturo Jamaica y Pedro Galván que te enseñarán técnicas y herramientas para maximizar el desempeño de tus apps.
Estas son las cuatro ciudades y fechas de la Gira:
Ciudad de México: 8 de septiembre en ITAM
Guadalajara: 9 de septiembre en UAG
Monterrey: 10 de septiembre en Diverza
Bogotá: 15 de septiembre en Atom House
Ten en cuenta que la participación es gratuita y abierta a todo el público pero el cupo es limitado así que debes registrarte lo antes posible para asegurar tu lugar.
En el taller se cubrirán los siguientes tópicos:
- Introducción a Android NDK
- Cómo migrar apps existentes hacia x86
- Optimización de binarios para x86
- Herramientas y librerías de Intel para desarrollo en Android
¿Qué se necesita para realizar algún ejercicio?
Se recomienda llevar una laptop que tenga instalado:
- Eclipse ADT – http://developer.android.com/sdk/index.html
- Imagen de Android para x86 (se descarga desde el Android SDK)
- Android NDK – http://developer.android.com/tools/sdk/ndk/index.html
- Para sistema operativo Windows, también necesitas Cygwin (https://www.cygwin.com/)
Visita la web de la Gira Intel Android para más información.