Esta semana tuvo lugar en Panamá la segunda edición del Congreso Regional de Telecomunicaciones 2014 que convocó a múltiples representantes públicos y privados del sector en Latinoamérica.
Aquí algunos datos clave que dejó el encuentro:
1. Se requieren US$400 mil millones adicionales de inversión para cerrar brecha digital en América Latina
2. Existen 725 millones de conexiones móviles en AL, 65% se encuentran en redes GSM y sólo 0.5% en LTE
3. Para el 24% de usuarios es más importante el desempeño de la Red que el precio de los servicios (15%)
4. En un día se descargan 328 millones de apps y se ven 133 millones de horas en Youtube
5. En 2015, América Latina producirá 8.6% de los residuos electrónicos
6. Se calcula que 180 millones de personas en países emergentes reciben educación a través de dispositivos móviles
7. América Latina representa 10% del mercado móvil mundial por ingresos y es la segunda región con más rápido crecimiento en el mundo.
8. Para 2017 existirán 500 millones de conexiones de banda ancha móvil en la región
9. La industria de las telecomunicaciones representa 4% del PIB de la región.
10. El costo que tienen que pagar los países de la región por el tráfico de datos de Internet que cursan con otras regiones, principalmente con los IXP de Estados Unidos, asciende a US$1.800 millones.
Con información de CRT 2014, MediaTelecom y ClasesdePeriodismo.