Como casi todo en la vida, existen inversionistas buenos e inversionistas malos. Si podemos decir que los primeros se enfocan en construir relaciones a largo plazo con los emprendedores, de seguro los segundos son aquellos centrados en el acuerdo como tal, en lo que les puedes ofrecer en el momento. ¿Cómo saber si estás tratando con un mal inversionista?
Bijan Sabet, general partner de Spark Capital y quien también se ha desempeñado anteriormente en el desarrollo y gestión de productos en diferentes startups, parece ser un buen inversionista. Con frecuencia, le preguntan qué es lo que busca como inversor en empresas en etapa temprana y son precisamente sus respuestas, que pongo en forma de preguntas, las que debería tener en cuenta cualquier emprendedor.
1. ¿Son extraordinarios los fundadores?
2. ¿Amo el producto?
3. ¿Es convincente la visión?
4. Si yo no fuera un VC, ¿querría trabajar para los fundadores en la startup?
«Estas cuatro cosas me han servido bien. Las veces que he cometido errores en este negocio es cuando me he desviado de ellas».
Por supuesto, si un inversor contesta que SÍ a estas cuatro preguntas, tu startup definitivamente es lo que está buscando.