Más de US$40 millones serán destinados al fondo para promover la investigación científica y la innovación en los próximos cuatro años.
El Fondo Newton-Picarte se formalizó gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y el gobierno británico, representado por la Embajadora de Gran Bretaña en Chile, Fiona Clouder.
El fondo fue bautizado en honor a dos destacados personajes: el científico británico Isaac Newton y el matemático Ramón Picarte, quien fue el primer investigador chileno en publicar en el exterior. En 2013 Reino Unido creó este fondo con el objetivo de promover la investigación científica y la construcción de capacidades de innovación en 15 economías emergentes, entre ellas Chile.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, encabezará el consejo directivo del proyecto:
Nuestro país tiene una necesidad enorme de incrementar los recursos que destina al desarrollo tanto de las ciencias como de la innovación y de la tecnología. El crecimiento económico está estrechamente ligado al avance de estas áreas, por lo que esta iniciativa representa un aporte sumamente relevante, tanto por el aporte financiero como por la posibilidad de realizar proyectos en conjunto y transferir conocimiento”.
El gobierno británico tiene comprometidos 12 millones de libras esterlinas, equivalentes a US$20 millones, los que se entregarán en tres etapas hasta 2017, mediante procesos de asignación transparentes y competitivos. Chile aportará una cantidad similar de recursos para cumplir con una de las condiciones exigidas por este fondo.
Estos montos se destinarán a proyectos de investigación conjunta entre científicos chilenos y británicos, transferencia tecnológica e innovación, desarrollo del capital humano avanzado para la investigación y la innovación, y creación de desafíos que generen soluciones innovadoras para el desarrollo de Chile.
La embajadora británica, Fiona Clouder, relevó las cualidades de Chile que hicieron que fuera elegido, como el interés por desarrollar sus capacidades en ciencia e innovación, la buena calidad de su base científica, sus sólidas instituciones y su potencial para lograr un mayor crecimiento económico basado en el conocimiento:
Esperamos que el Fondo se transforme en una gran plataforma para apoyar el desarrollo económico de Chile y que el programa contribuya significativamente al desarrollo de las capacidades del país en el ámbito de la ciencia e innovación”.
El consejo directivo del Fondo Newton-Picarte será el responsable de su administración y en él participarán, además del ministro de Economía, la embajadora del Reino Unido; el presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Gonzalo Rivas; y el jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía, Andrés Zahler.