No se trata de startups que apenas están validando su modelo de negocio, tratando de adquirir clientes o buscando capital semilla. No. Las cuatro startups latinoamericanas que representarán a la región en los Global EdTech Startups Awards ya tienen un importante recorrido y son la punta del iceberg de muchas otras startups y de un montón de talento que le apuesta al binomio educación y tecnología.
INNcubatED, el organizador de la iniciativa para Latinoamérica, se dedicó a identificar y destacar durante tres meses a más de 100 startups que están trabajando incansablemente para revolucionar la industria de la educación.
Para nominar las 10 finalistas que anunciamos en PulsoSocial la semana pasada, se tuvo en cuenta aquellas startups que tienen ventas relevantes y que ya completaron su ronda de capital semilla. De hecho, algunas de las ganadoras ya pasaron US$1 millón en ventas y otras están cerrando su Series A y B de levantamiento de capital, según indicaron los organizadores.
El fin de semana pasado en el marco del HeroesFest de iNNpulsa Colombia que se llevó a cabo en Medellín, se escogieron las cuatro startups que representarán a la región en la competencia global:
1. Educatablet (Venezuela) @EducaTablet
¡Todos los libros escolares al alcance de un botón! EducaTablet distribuye contenido digital académico a miles de estudiantes en diferentes países de América Latina. EducaTablet es la plataforma preferida por los estudiantes del nuevo milenio.
2. Mejorando.la (Colombia) @mejorandola
Aprende a crear el futuro de la Web. Cursos con profesionales de la industria, desde cero y 100% en español. Consigue el mejor empleo o tu propia startup. Clases en vivo o cuando quieras, a tu ritmo. Respuesta a todas tus preguntas y al instante. Diploma de certificación, vivas donde vivas.
3. PuntajeNacional (Chile) @puntajenacional
Muchos jóvenes no tienen acceso a buen material educativo o están inmersos en un sistema de enseñanza que no calza con sus necesidades individuales. En PuntajeNacional.cl creen que a través de la tecnología y la innovación en los métodos de enseñanza se puede mejorar esta situación.
4. School Control (México) @schoolcontrolmx
Es una plataforma de comunicación basada en la nube que conecta a los colegios con los padres de familia y estudiantes de una manera sencilla, segura, amigable y permite en menos de 30 segundos tener a toda su comunidad informada.
Los ganadores de Latam competirán con las startups seleccionadas globalmente por los partners de la iniciativa: EdTech Incubator (Londres), Socratic Labs (New York), PAU Education (Barcelona) y MindCET (Tel Aviv y Yeruham).