El III Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que convocó esta semana a más de 1.100 universidades de 31 países en Río de Janeiro, ha sido el marco ideal para presentar la plataforma de educación online «más importante del mundo en español y portugués».
El presidente de Telefónica, César Alierta, y el del Banco Santander, Emilio Botín, presentaron a nivel mundial MiríadaX, la plataforma de e-learning que ambas compañías impulsan conjuntamente y que ofrece educación superior gratuita en abierto a un público potencial de más de 600 millones de hispano y luso parlantes.
El proyecto MiríadaX es una iniciativa de Telefónica, a través de Telefónica Learning Services (TLS), la primera empresa de e-learning en España y una de las primeras del mundo, y del Banco Santander a través de Universia, la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa. Según un comunicado, MiríadaX es ya la segunda plataforma Mooc (Massive Open Online Courses) del mundo y la primera en español.
Alierta, señaló en su intervención la importancia clave de las nuevas tecnologías de conectividad para ayudar a la propagación del conocimiento:
“En Latinoamérica nos encontramos con una necesidad creciente de educación y una generación que apuesta claramente por la tecnología. Esto, junto con una alta penetración y disponibilidad de servicios de conectividad, sustenta unas sólidas bases para el éxito de MiríadaX”.
En el contexto de lo económico, Alierta también resaltó el papel de la formación y el conocimiento en la competitividad de los países, “y en ese sentido, la tecnología y la digitalización resultan fundamentales”.
Por su parte, Emilio Botín recordó que la entidad pone a disposición de MiríadaX su experiencia en formación universitaria y su compromiso con la educación superior en todos los países de Iberoamérica. “Estamos ante una oportunidad histórica para el sistema de educación superior iberoamericano”, afirmó Botín, quien señaló que “MiríadaX cuenta con todas las herramientas necesarias para convertirse en la plataforma de cursos abiertos en Internet en español y portugués referente en todo el mundo”.
Además, destacó que:
“La imprenta fue una gran revolución y, sin duda, el conocimiento que se puede transmitir a través de Internet es posiblemente la siguiente gran innovación educativa que tenemos el enorme privilegio de estar viviendo”.
MiríadaX está basada en el aprendizaje colaborativo y el uso libre tanto de los recursos educativos como de las tecnologías innovadoras. La plataforma lleva un año y medio de actividad y cuenta con más de 750.000 alumnos inscritos, 100.000 de los cuales ya han superado sus cursos.
Ya son 33 universidades de Iberoamérica que ofrecen formación a través de MiríadaX. En año y medio ha publicado 153 cursos y cuenta con una comunidad de 990 profesores.
Los cursos de MiríadaX están abiertos a todos los públicos, independientemente de su nivel educativo, sin necesidad de pertenecer a alguna universidad específica.