slot gacor

Capitalizó el Mundial, se expandió en todo Latam y llegó a África: La historia de FaGames

Con el Mundial como gran impulsor, la compañía de advergaming de etiqueta blanca logró consolidar su expansión regional e internacional

Si hablamos de eventos que movilicen audiencias, sin duda el Mundial encabeza cualquier estimación, pero lo es mucho más en el caso de nichos como el de FaGames, compañía desarrolladora de advergames que articulan el mundo digital con eventos del mundo real.

“Este año mundialista ha sido realmente muy favorable. Nacimos en 2007 y los dos Mundiales han sido realmente un gran empujón, sin embargo éste año logramos consolidar operaciones en toda Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, México y Uruguay) la mayoría de los países de Centroamérica y también vendimos las primeras licencias de juegos en África. Nuestro nicho son juegos de etiqueta blanca que se relacionan con eventos de la realidad, juegos como quinielas, prodes, trivias, entre otros. Lo que le damos como servicio a nuestro cliente es la posibilidad de un juego totalmente customizado, probado por marcas de primer nivel, totalmente vestidos de la marca de la cual nos contratan; es un servicio integral que incluye diseño, mantenimiento, hosting, gestión” aclara Gonzalo Rodríguez, Director General, quien comenta que tienen clientes de la talla de Fox Sports, TV Azteca, Toyota, Bridgestone, Movistar, Claro, y Teletica, entre otros.

Gonzalo Rodríguez
Gonzalo Rodríguez

El empujón mundial 

Rodríguez señala que Brasil 2014 significó para la compañía el doble de proyectos que Sudáfrica 2010, lo que atribuye en parte a undiferencial que ofrecen a sus clientes, la posibilidad de invertir en juegos cuya fórmula ya está probada:

“Lo que genera el Mundial es la necesidad de las marcas de activar sus patrocinios y como tenemos productos que están testeados por millones de usuarios, que ya vienen desarrollados y tienen una lógica de crecimiento año a año, se suben a estos desarrollos porque les da la garantía de éxito. Los Mundiales y las Olimpíadas son momentos que capitalizamos mucho, los empezamos a trabajar un año antes y llegamos muy fuerte con un abanico de soluciones muy potente y mucho más amplia que las que comercializamos tradicionalmente. Las agencias quizás llevan a cabo acciones y activaciones pensando en la marca, nosotros construimos aplicaciones pensando en advergaming pero a nivel regional, por lo cual es una ventaja que nos diferencia” indica.

En la expansión regional, un acuerdo celebrado con Getty Images tuvo un protagonismo central: “Gracias a la asociación logramos llegar a países donde se deciden activaciones importantes y a los que no llegamos por estar en Argentina. Si bien tenemos la capacidad de generar prospects en Latam, con Getty lo logramos más rápido y con base en cada país, nos permite llegar con nuestras ideas a una reunión cara a cara, mucho más interesante que hacerlo de manera virtual” destaca.

Algunos de los desarrollos de FaGames para el Mundial incluyen el realizado para TV Azteca, para quienes ya habían hecho una quiniela en el Mundial pasado: “Ahora lo que queríamos era hacer una activación aún más novedosa y lo que hicimos fue una quiniela que se jugaba a través de Twitter, con la opción de dar RT a determinadas consignas y así participar en la competencia. No necesitabas salir de Twitter para jugar” explica.

También desarrollaron otras apps de laboratorio: “Una tenía que ver con seguir las principales tendencias en Twitter y generar infografías en tiempo real de lo que estaba ocurriendo en el Mundial, ese fue un trabajo para uno de nuestros clientes de Costa Rica. Para Bridgestone hicieron una app para Facebook donde la gente creaba promesas a medida que su selección avanzaba para todo Latam  y Brasil. Con Millicom, específicamente para Tigo, desarrollamos toda la estrategia de juegos para el Mundial en todo Latam más África, desde apps moviles, Facebook, hasta quinielas en cinco idiomas, incluso en dialectos africanos que nunca había escuchado en mi vida” relata.

En paralelo, para el mercado corporativo, crearon una versión especial de su plataforma de pronósticos futbolísticos –que es la más utilizada en la región- para que pudiera ser utilizada por el área de RRHH de grandes compañías de América Latina.

“Veníamos desarrollando la plataforma de pronósticos para acciones masivas, caso de Fox Sport, Toyota, Azteca y siempre teníamos las ganas de desarrollar un producto que fuera para empresas y para recursos humanos. Para este Mundial creamos un producto que se podía contratar por costo por empleado y la verdad que fue muy bien, para clientes como Brahama, KPMG, entre otros. Tuvimos muy buena recepción. Esta parte de RRHH es una división del negocio que queremos explorar más cómo adaptar el sector. No lo teníamos en cuenta y ahora se despierta como algo interesante” subraya. 

El modelo de advergaming de etiqueta blanca también hay lugar otras industrias: “Hemos hecho juegos para programas televisivos, espectáculos, no es sólo fútbol pero viviendo en Argentina y en Latam, el fútbol está muy presente. En el caso de Fox Sports estamos presentes en todo lo que es juegos online para la región y un poco nos fuimos moldeando allí, casi el 90% nos contrata para juegos vincularlos al fútbol” sostiene.

Con respecto a planes futuros exploran otros nichos: “Estamos explorando apps dirigidas al nicho de chicos de 1-4 años, juegos vinculados al aprendizaje, además seguiremos poniendo foco en  todo lo que son eventos, Oscar, Grammy, etc.  Estamos trabajando fuertemente en la Copa América, el evento más fuerte que viene en la región pero también atentos a programas de tv u otros eventos masivos que quieran activar advergaming” concluye.