Una nueva iniciativa liderada por un grupo de organizaciones de innovación educativa de todo el mundo está en la búsqueda de las startups más disruptivas y prometededoras de 2014.
Como les contamos en el anuncio de la convocatoria, se trata de los Global EdTech Startups Awards (GESA), cuyo objetivo es identificar, destacar y reconocer las EdTech Startups que presenten un potencial con soluciones innovadoras de aprendizaje.
Esta semana, INNcubatED, el organizador de la iniciativa para Latinoamérica, nominó a las 10 EdTech Startups más prometedoras de la región que estarán participando en el pitch competition este viernes 1 de agosto en el HeroesFest de Innpulsa Colombia que se llevara a cabo en Medellín.
Los jurados de INNcubatED tendrán la difícil tarea de escoger las tres startups que competirán con las seleccionadas globalmente por los respectivos partners: EdTech Incubator (Londres), Socratic Labs (New York), MindCET (Tel Aviv) y OpenEDChallenge (Barcelona). Cabe mencionar que nuestra región es la única que falta por escoger a sus representantes.
Estas son las 10 EdTech startups más prometedoras de Latam:
1. Educatablet (Venezuela) @EducaTablet
2. UPlanner (Chile) @u_planner
3. StartSpanish (Argentina) @StartSpanish
5. Mejorando.la (Colombia) @mejorandola
6. Familink (Chile) @Go_Familink
7. Ukanbook (Colombia) @ukanbook
8. Tareasplus (Colombia) @tareasplus
9. School Control (México) @schoolcontrolmx
10. PuntajeNacional (Chile) @puntajenacional
Las cuatro startups ganadoras de toda la competencia tendrán acceso a oficinas e instalaciones, asesoramiento y orientación, durante un período total de cuatro meses, en alguna de las aceleradoras EdTech alrededor del mundo que corresponde a los partners de la iniciativa y que están en Londres, New York, Barcelona, Tel Aviv y Bogotá.