La industria FinTech, la de las tecnologías aplicadas a los servicios financieros, se ha convertido en una de las áreas de mayor crecimiento dentro del venture capital. De acuerdo con un estudio de Accenture y Partnership Fund for New York City la inversión global en tecnología financiera se ha triplicado desde 2008, desde US$928 M a US$2.97 mil millones en 2013. FinTech, la obsesión de los VC´s y la gran oportunidad para las startups
Desde este contexto es claro que el mundo financiero está en un momento coyuntural en el que de la mano de la tecnología comienza a mirar al futuro. Y eso lo sabe perfectamente Next Bank Bogotá.
Hablamos de la conferencia independiente y colaborativa que reunirá a innovadores dentro y fuera de las entidades financieras para explorar la transformación digital de la industria. La temática de la conferencia de este año gira en torno al concepto “build & connect”: construyendo liderazgo, innovación y negocios, y conectando lo tradicional con lo nuevo, lo establecido con lo emergente.
“El año pasado establecimos los cimientos en nuestro primer evento Next Bank en Colombia, y este año estamos encantados de estar invitados a volver para crecer la comunidad fintech y explorar detenidamente temas que empiezan a florecer en Colombia como la innovación profunda en los servicios financieros o bitcoin”, indicó Andrés Fontao, partner de finnovista, el colectivo colaborativo que organiza el encuentro.
Catalina Ortíz, CEO de iNNpulsa Colombia, patrocinador de la conferencia, se refiere a la coyuntura actual del sector: «Estamos en un momento de transformación y existe una gran oportunidad para que los diferentes agentes del naciente ecosistema fintech -emprendedores, inversores, innovadores y entidades financieras- asuman su rol en reacción a un panorama cambiante aprovechando las oportunidades que resultan del nuevo entorno competitivo».
El encuentro será una oportunidad para conocer de primera mano la visión de los jugadores que quieren transformar la industria; actores como Accenture, BBVA y Visa explorarán las maneras en que la tecnología está cambiando el uso y el acceso a los servicios financieros, y si la industria está realmente dispuesta a una innovación profunda. Organizaciones como 500Startups y Wayra examinarán el ecosistema emprendedor fintech en Latinoamérica y expertos de Ripple Labs, Omidyar Network, Afluenta y Lenddo profundizarán en los cambios disruptivos que resultan de las nuevas nuevas tecnologías como cryptocurrencies (monedas digitales) y crowdlending (préstamos colaborativos).
La final para Centro y Sudamérica de la competencia de startups BBVA Open Talent 2014 se llevará acabo dentro del marco de la conferencia y los 20 finalistas de las dos categorías, New Banking y Digital Life, presentarán sus proyectos a la audiencia y un panel de jueces. Los dos ganadores recibirán EUR$30,000 para desarrollar su proyecto y ganarán un viaje para participar en NYC Crash Acceleration junto con los dos segundos puestos de cada categoría.
La conferencia cuenta con la colaboración de Innotribe/SWIFT (la asociación global de entidades financieras), la Cámara de Comercio de Bogotá, la Asociación de Emprendedores de Colombia y Nazca Ventures, entre otros.
Next Bank Bogotá se llevará a cabo en la capital colombiana los días 4 y 5 de Septiembre.