PropiedadFácil es el lugar para encontrar online propiedades nuevas y usadas con toda la información que necesitas. Conversamos con su fundador sobre la industria, bootstrapping y el momento correcto de recibir una inversión.
Adrian Fisher, CEO y fundador de PropiedadFácil, es estadounidense y su familia ha trabajado por más de 30 años en bienes raíces en ese país, él lleva más de ocho años en Latinoamérica y vio una oportunidad de traer lo que había aprendido en el sector tecnológico al mercado inmobiliario en Chile. Sin socios, pero con «un equipo increíble» lanzaron el portal hace 12 meses:
Hay una tremenda cantidad de trabajo en posicionar correctamente una propiedad para venta/arriendo, y para el individuo que quiere vender es difícil encontrar al profesional adecuado para que lo haga. Queríamos crear una compañía para trabajar en estas áreas problemáticas».
Su modelo de negocios es simple: cobran una comisión a las corredoras e inmobiliarias para publicar sus propiedades online. «Mantenemos nuestro sitio limpio con una política de no publicidad y entregamos estadísticas detalladas a nuestros clientes permitiéndoles saber qué propiedades son populares y quién está interesado en ellas«, explica.
Según Adrian, los emprendedores que trabajan en tecnología pueden obnubilarse con tantas historias de compañías levantando millones de dólares y olvidar lo difícil y lento que es. Su camino comenzó con bootstrapping, es decir, sin inversión:
Sabíamos que para este producto no teníamos el tiempo para levantar el dinero primero y construir algo interesante después, gran parte de nuestro plan era diseñar un producto que pudiera generar dinero a pequeña escala para el equipo».
–¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentaste en un comienzo?
–Comenzar siempre es difícil, sin embargo, para nosotros el desafío fue entrar a un mercado con compañías establecidas y necesitar generar dinero desde el día 1. Para que un portal funcione necesita propiedades y gente buscándolas. Sin un gran presupuesto fue muy difícil convencer a nuestros primeros clientes no sólo a subir sus propiedades, sino también a pagarnos cuando no teníamos mucho tráfico. Tuvimos mucha suerte al tener clientes comprensivos que continúan ayudándonos a mejorar el portal cada día.

Para Adrian, el tener clientes que pagan y un buen crecimiento orgánico hizo que levantar dinero fuera mucho más fácil «como una oportunidad para inyectar capital para que nuestro producto sea aun mejor y para llevarlo a más gente». El portal ha crecido 200% mes a mes desde la inversión de US$50 mil que recibieron de Magma Partners.
–¿Cómo ha ayudado la inversión de Magma Partners en PropiedadFácil?
–Magma Partners fue nuestro primer capital privado y ha sido increíble para la compañía. Magma era exactamente lo que estábamos buscando en un inversionista. Nos dieron términos simples y el dinero de inmediato y, aun mejor, están perfectamente conectados para lo que queremos hacer en la región. Pasar de ser bootstrapped a tener dinero en el banco con inversionistas conectados ha hecho mucho más fácil usar bien el dinero al saber hacia dónde queremos crecer como empresa.
–Varias compañías han atacado el nicho de las propiedades, ¿cuáles son las ventajas de PropiedadFácil frente a sus competidores?
–Nuestra propuesta de valor siempre ha sido una simple y poderosa: Para vendedores y arrendatarios, cualquier cosa que puedan hacer para posicionar sus propiedades y ponerlas frente a más gente, y la gente adecuada, mejor. Nosotros animamos a nuestros clientes a publicar donde puedan, incluyendo a nuestra competencia. Para la gente que busca, elegimos mantener el sitio simple y fácil de usar, dejamos que la ubicación y la propiedad hable por sí misma.
Una de las prioridades de PropiedadFacil es el servicio al cliente: «Al no estar enfocados en ganancias por publicidad, toda nuestra energía está puesta en llevar a los mejores compradores y arrendados hacia nuestras propiedades, parte de esto es publicar en sitios asociados y la creación de portales premium como el que hicimos para el banco BBVVA.
En PropiedadFacil puedes generar listas con tus propiedades favoritas, algo muy práctico a la hora de comparar opciones y también tienen un blog con consejos que pueden servir a todos los que ofrecen propiedades y a quienes están buscando.
En estos momentos están trabajando en una actualización para el portal que incluye mejores formas de encontrar lo que estás buscando y una versión móvil fácil de usar de la plataforma. «Nunca he estado más emocionado por el futuro de PropiedadFácil que hoy», asegura Adrian.