Capacitación y asesoría legal es lo que ofrece ahora Sercotec de forma online. Hay 45.000 cupos para quienes ya tienen un negocio o quieran emprender.
Para el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, esta oferta de capacitación virtual del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) para todos los emprendedores es un instrumento que puede generar un cambio importante en la posibilidad de que le vaya bien a un negocio o a una pequeña empresa.
Son dos iniciativas gratuitas y para acceder sólo hay que registrarse en el sitio web de Sercotec. El portal de Capacitación ofrece 15 cursos de diversos temas: contabilidad, marketing, planificación de un negocio y acceso a financiamiento, entre otros. La otra iniciativa se llama Asesoría Legal Virtual y entrega asistencia especializada en temas jurídicos relativos al quehacer empresarial como derecho laboral, tributario, comercial o de propiedad industrial, entre otros.
El ministro Céspedes explicó la importancia de la capacitación para que los emprendedores puedan desarrollarse:
“Muchas veces nuestras pequeñas empresas no pueden seguir creciendo ni tener acceso a mejores condiciones de ahorro y crédito. Y es la capacitación, la asesoría legal, el tener acceso a estos bienes, lo que se necesita para hacer crecer las empresas”.
El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, destacó que los cursos se realizan al ritmo de cada alumno:
“Estamos conscientes de las necesidades de los micro y pequeños empresarios, por eso ponemos a disposición de ellos estos portales completamente gratuitos con herramientas que, de seguro, serán de gran utilidad”.
Al considerar estas necesidades decidieron que las capacitaciones debían ser virtuales y no presenciales, debido al escaso tiempo libre que tienen los microempresarios.
El ministro Céspedes explicó que la preocupación por apoyar el microemprendimiento es un eje clave de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento del actual gobierno. Se espera que a partir de 2015 se instalen en todas las regiones Centros de Desarrollo Empresarial que entregarán orientación a los emprendedores, apoyo en desarrollo de planes de negocio y acompañamiento en la fase inicial para potenciar las posibilidades de éxito de las iniciativas.