slot gacor

Ganadores de AngelHackDF buscan conquistar competencia internacional con CorpoTrack

Los tres chicos a la izquierda forman el equipo de CorpoTrack, ganador de AngelHack DF.
Los tres jóvenes que ganaron AngelHackDF esperan ganar el AngelHack Global con CorpoTrack, su tecnología para medir la eficiencia de los empleados.

Los tres jóvenes que ganaron AngelHackDF esperan ganar el AngelHack Global con CorpoTrack, su tecnología para medir la eficiencia de los empleados.

Todos menores de 25 años, Eduardo Carrillo –22 años, estudiante de Ingeniería de Software–, Fabián Heredia –19 años, recién salido de la preparatoria– y José Antonio Soní –22 años, estudiante de Ciencias de la Computación en la UNAM– se unieron en la última edición de AngelHackDF sin haber llevado ninguna idea preparada.

Eduardo, quien viajó desde Mérida y que conoció a Fabián en el StartupBus sobre el que te contamos acá, cuenta que debatieron cerca de tres horas hasta dar con la idea que trabajarían durante toda la noche: «En lo personal lo hice porque me parecía muy graciosa y podría aprender a usar iBeacons«. José coincide en que no vieron todo el potencial, «la veíamos como algo divertido que podíamos desarrollar en esas 24 horas».

«Nos tomamos nuestro tiempo pasando por Dating Apps, Monthly Box, y otras ideas irracionales hasta que se nos ocurrió ‘optimizar empleados’. La verdad es que lo hicimos sin ninguna preocupación de aplicación al mundo real en el momento o potencial de negocio», confiesa Fabián.

La idea que desarrollaron en AngelHack DF se llama CorpoTrack y su objetivo es obtener métricas de productividad entre los trabajadores «para facilitar a la gerencia la toma de decisiones efectivas que incrementen el desempeño», explica Eduardo, y José añade: «Medimos todo lo que podemos medir de ellos, de momento medimos su eficiencia, ritmo cardiaco, tiempo en el celular, en su espacio de trabajo, etc.».

Fabián añade que analizan todos los datos que se pueden obtener: «Utilizamos un servidor para tener los datos, una librería en Python y lo adaptamos a nuestro demo y en mobile iBeacons con App de iOS y iPad».

Y cómo se aprovecha en la práctica lo explica José:

«Con esto podemos medir qué tan tenso están los empleados, quién está en su mejor momento para hacer una mejor distribución del trabajo, y así poder llevar a nuestro cliente a que tenga una mayor productividad».

Aunque no han definido su modelo de negocios, Eduardo y José se inclinan por el pago de una cuota mensual por el servicio. «Lo que sí definimos fue la posibilidad de darle a nuestros clientes el sello moral plata, pues el uso de nuestro producto puede catalogarse como moralmente gris, pero sabemos que tiene el bling bling del dinero», cuenta José.

El año pasado los tres mexicanos que ganaron AngelHack DF terminaron por llevarse el gran premio de AngelHack Global con su proyecto HostSpot, sobre el que puedes leer aquí. Eduardo, Fabián y José quieren aprender mucho y repetir la historia con CorpoTrack en la versión 2014 de esta competencia internacional:

«Espero aprender mucho, hacer grandes amistades y que juntos traigamos el premio del primer lugar a México por segundo año consecutivo», asegura Eduardo.

[Fotografías gentileza del equipo]