slot gacor

PayPal se expande a 10 nuevos mercados incluido Paraguay

Además, en las noticias destacadas del mundo tecnológico, Puerto Rico se mete de lleno en la tendencia global del Open Data.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo tecnológico hoy.

→ PayPal se expande a 10 nuevos mercados incluido Paraguay

La empresa de pagos digitales anunció sus planes de expandir sus servicios a 10 nuevos mercados ubicados en Europa del Este, África y Latinoamérica. Además de Paraguay, los usuarios de Montenegro, Macedonia, Moldavia, Belarus, Mónaco, Nigeria, Costa de Marfil, Camerún y Zimbabue podrán empezar a hacer pagos en millones de websites del mundo. Con la expansión, PayPal alcanza presencia en 203 mercados en el mundo.

“Aunque continuamente recibimos peticiones para entrar en nuevos mercados, sólo lo hacemos cuando verdaderamente nos sentimos confiados en que podemos ofrecer una experiencia de alta calidad a nuestros clientes. La expansión a Paraguay representa un gran logro para nuestra región, donde queremos ser los mayores promotores de comercio y un aliado para los compradores en Internet»dijo Jose Fernandez da Ponte, gerente general de Comercio Internacional para América Latina. “De esta manera ratificamos nuestro compromiso con los mercados de América Latina de apoyarlos en su crecimiento e innovación”, agregó.

Los servicios de PayPal se implementarán en los diez nuevos mercados en los próximos días. AETecno

→ Puerto Rico se mete de lleno en la tendencia global del Open Data

Recientemente se llevó a cabo TechSummit 2014uno de los eventos de tecnología más importantes de Puerto Rico y el Caribe donde ocurrieron anuncios importantes para el sector tecnológico del país.

Uno de ellos fue el lanzamiento del portal de Interconexión de Datos Abiertos de Puerto Rico que «es muy importante para la transparencia gubernamental donde los ciudadanos podrán contar con una herramienta de fiscalizar los asuntos del gobierno de manera informada». La iniciativa busca encender la chispa de la innovación, promover la participación ciudadana y fomentar las oportunidades para la investigación.

El portal data.pr.gov utiliza la plataforma de manejo de datos Socrata, lo que permitirá facilitar a los desarrolladores conseguir los datos. Para los ciudadanos interesados, el portal permite acceder a los tutoriales disponibles donde podrán conocer aspectos desde cómo encontrar un dataset y realizar filtrados básicos de los datos. FayerWayer

[Fuente imagen destacad – Shutterstock]