slot gacor

Slidebean quiere ser el Instagram de las presentaciones

Luego de casi un año de desarrollo y 6.815 presentaciones creadas en su versión beta, un equipo de emprendedores costarricenses lanza oficialmente la app.

Si eres uno de los más de 7 mil usuarios que probó Slidebean en su versión beta, seguramente sabrás que se trata de una aplicación que le facilita a cualquier persona la creación de presentaciones por medio de diapositivas. 

Por eso, el que Slidebean esté lanzando hoy oficialmente su aplicación es algo que significa un punto de partida pero también uno de llegada.

Luego de casi un año de desarrollo, con 6.815 presentaciones creadas y una media de 1.500 usuarios al mes, un equipo de emprendedores costarricenses sintió que la herramienta estaba lista para salir al aire.

Hablamos de un proyecto en el que se ha trabajado desde diversas partes del continente (Costa Rica, Chile y ahora New York), además de Estocolmo, por lo que sus creadores confían en esa visión integral que le permitirá a la aplicación alcanzar las masas.

El equipo ha tenido la oportunidad de conocer estos mercados gracias a su participación en la octava generación de Start-Up Chile, y más recientemente en DreamIt Ventures, la tercera aceleradora más importante en Estados Unidos, según Forbes. La compañía ya ha levantado cerca de US$150.000 por parte de inversores privados y diversos fondos gubernamentales.

Slidebean 3

¿Cómo funciona?

Slidebean fue pensado para simplificar el proceso de hacer presentaciones, y el uso que le han dado sus usuarios hasta ahora ha comprobado que la interfaz ha cumplido su objetivo. “Nuestro enfoque de separar el contenido del diseño fue vital. Además, el formato en el que almacenamos la información permite que todas las presentaciones puedan indexarse en Google, haciéndolas sumamente fáciles de descubrir”, comentan sus creadores.

Así, el usuario simplemente ingresa sus datos y Slidebean automáticamente los optimiza y los convierte en una presentación sobresaliente. Una especie de Instagram de las presentaciones, como lo describen sus creadores, pues mientras en la popular aplicación puedes mejorar rápidamente una fotografía aplicando un filtro, algo similar ocurre aquí con las plantillas de diseño.

«Todo el diseño es manejado automáticamente por nuestro sitio web, que funciona tanto en computadoras como en dispositivos móviles», comentó José Bolaños, CTO de Slidebean. Y agregó: «Una aplicación basada en la nube además permite a los usuarios editar y presentar sin importar dónde se encuentren”.

El servicio es gratuito pero ofrece una cuenta premium por US$4,99 al mes que permite a los usuarios hacer mayores cambios en sus diapositivas, agregar el logo de su empresa y descargar las presentaciones como PDF’s. 

El CEO de Slidebean, José Cayasso ‘Caya‘, concluyó: «Crear presentaciones es aún un dolor de cabeza para la mayoría de los usuarios. Todas las alternativas de software ofrecen lo mismo que Microsoft Power Point; así que los usuarios no pueden enfocarse en su contenido porque están distraídos por la parte visual. Esta metodología tiene más de dos décadas de antigüedad».

Más que traerte una imagen de una presentación que aquí puede perder su encanto dale play a este video y prueba la herramienta.

[youtube]http://youtu.be/RVqhAvrkXU4[/youtube]