Comienza una nueva semana y una nueva oferta de eventos a lo largo y ancho de nuestra región. En el radar de emprendimiento y tecnología tenemos a Guadalajara, Santiago, Bogotá, Santo Domingo, Curitiba, Lima, Buenos Aires, San José y Córdoba.
→ Startup Weekend Mega: SWMEGA es el Startup Weekend con la mayor cantidad de emprendedores realizado en la historia en Latinoamérica. Contará con más de 300 emprendedores creando startups, serie de conferencias gratuitas abiertas al público, más de 10 Bootcamps previos al evento y más de 40 mentores y jueces expertos en startups. Guadalajara, 23 al 25.
→ Kumo Cloud Day 2014: Uno de los principales eventos de cloud computing en Latinoamérica convocará a actores influyentes del sector a nivel mundial como Mark Williams, Patrick Buddenbaum y Giles Sirett, entre otros. Entrada gratuita. Bogotá, jueves 22.
→ Creatividad Digital: Evento de networking que propone un espacio amigable y relajado para entrar en contacto con quienes hoy están desarrollando apps, ideando campañas de publicidad, investigando y experimentando en torno al marketing digital. Contará con un panel de 45 minutos con profesionales del sector donde se conversará de ‘Creatividad Digital’ y cómo adaptarse a esa vorágine comunicacional lo más rápido posible. Santiago, lunes 19.
→ 12° Workshop para Profesionales de Internet: En un encuentro para conocer el futuro de la tecnología, el marketing digital, el diseño y el desarrollo de apps, Donweb invita a actualizarse y descubrir nuevas herramientas, técnicas y tendencias, a través de las experiencias de 10 destacados speakers. Bogotá, martes 20.
→ 4to Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor en América Latina: Hugo Kantis, PhD, dirigirá «una semana intensiva en aprendizaje, reflexión sobre la experiencia y networking para el fomento del emprendimiento y la innovación». Reunirá a profesionales que trabajan en instituciones que fomentan y brindan apoyo a emprendedores y al surgimiento y desarrollo de nuevas empresas en Latam –públicas, privadas, mixtas- así como también a profesionales independientes dedicados a apoyar el emprendimiento. Santo Domingo, 19 al 23.
→ Community Managers 2014 Summit Javeriana: Este evento de carácter académico cuenta con la participación de líderes nacionales reconocidos por su trabajo y participación en temas de redes sociales, comunicación organizacional y mercadeo por Internet. Pretende despertar el interés en la comunidad de la Universidad Javeriana por el desarrollo del oficio de Community Manager. Bogotá, 20 y 21.
→ Startups: Conceptos, Características y Cultura Emprendedora: El Instituto de Administración y Economía de Mercosur busca difundir el conocimiento y las nuevas tendencias del mercado. Expertos hablarán sobre el potencial de las startups respecto a los modelos tradicionales de negocio. Curitiba, miércoles 21.
→ Startup Grind Bogota: Este es una serie de eventos donde destacados speakers comparten sus experiencias con la comunidad y cuentan qué cosas les funcionaron, cuáles no y qué deben hacer para cambiar. En esta ocasión estará Sandra Quintero, gerente de Facebook Colombia, quien como emprendedora, formó y gerenció la primera compañía de publicidad digital en Colombia, Pauta.Net representando más de 65 portales de la región. Bogotá, miércoles 21.
→ Creative Cloud Tour Colombia 2 – Bogotá: Durante el mes de mayo el Mobile Monday se tomará varias ciudades de Colombia presentado, a través de charlas y talleres, la Digital Publishing Suite, una aplicación de Adobe dirigida a diseñadores, editores multimedia, agencias de publicidad y empresas de todos los tamaños que deseen crear, distribuir, monetizar y optimizar contenido atractivo y publicaciones para tablets y iPhones. Bogotá, miércoles 21.
→ Engage Colombia: Isra García y Juan Merodio presentan algo fuera de lo común: un evento disruptivo que abordará la nueva economía en la que nos encontramos, transformación digital, marketing conectado, nuevas formas de comunicación y el nuevo social media. Bogotá, jueves 22.
→ Impacto del Internet en la Innovación de los Negocios: ¿Cómo impacta el Internet en los negocios actualmente?, ¿A dónde apuntan los negocios?, ¿De qué forma debemos usar Internet para potenciar nuestro negocio? El evento contará con las intervenciones de las startups incubadas por el Centro de Aceleración de Startups y docentes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, quienes expondrán diversos temas. Lima, viernes 23.
→ NexTV South America 2014: Es la conferencia más importante enfocada en el despegue de la TV de próxima generación especializada en OTT – VOD, estrategias multipantallas, IPTV Híbrida, Smart TV’s y TV apps, y TV Interactiva. Los nuevos negocios de la TV, la producción de contenidos para los formatos emergentes y las estrategias multipantalla, son los principales temas a abordar en este evento internacional con conferencias académicas y demos de nuevos productos y servicios. Buenos Aires, 20 y 21.
→ Startup Weekend Costa Rica: El evento de 54 horas que construye comunidades, empresas y proyectos y que es una oportunidad para conectarse con otras personas apasionadas y calificadas, y quizás incluso encontrar a un co-fundador o dos para transformar una idea en realidad se toma al país centroamericano. San José, 23 al 25.
→ Meeting of the Minds with Larry Broughton: Se trata de un Google Hangouts especial donde donde se conocerá al emprendedor serial de los Estados Unidos, Larry Broughton, quien presentará ‘5 Estrategias para Crear una Vida y Emprendimiento Extraordinario’, un tema de conversación ideal para los emprendedores de la comunidad Startup Buenos Aires. Buenos Aires, miércoles 21.
→ Emprendedores Anónimos #EEAA: Es una reunión de emprendedores latinoamericanos en la que se comparten experiencias de cómo el fracaso se convierte en un aliado. Ya seas un emprendedor experimentado o primerizo, siempre podrás aportar algo y es probable que necesites algo. Organizado por Emprendedores Anónimos #EEAA. Córdoba, viernes 23.