Se trata de InnovaApps+, un concurso internacional que pretende promover la aparición de nuevas soluciones de las que se puedan beneficiar las empresas, y especialmente las pymes y emprendedores de España y Latinoamérica.
De esta forma, BBVA y Google quieren impulsar el espíritu innovador en el desarrollo de aplicaciones de negocio. Así lo explica Gustavo Vinacua, director de Open Innovation y los Centros de Innovación de BBVA:
“Esta convocatoria pretende estimular el talento de las comunidades de desarrolladores de todo el mundo, pero en especial de España y Latinoamérica. Las propuestas de valor que se generen en InnovaApps+ podrán aplicarse tanto en BBVA como en cualquier negocio gracias a su modelo basado en software abierto”.
Y no es una casualidad que el concurso se dirija, además de España, al talento latinoamericano: “Los desarrolladores en América Latina nos están sorprendiendo día a día con la creación de aplicaciones y soluciones innovadoras y el surgimiento de emprendimientos digitales”, indica Nick Bortolotti, Gerente de Relaciones con Desarrolladores para Sudamérica de Google.
InnovaApps+ reta a los programadores a crear aplicaciones de productividad que permitan solucionar problemas o facilitar la realización de tareas dentro de las empresas. Las aplicaciones tienen que estar basadas en las tecnologías de Google, ya sea en la Nube (AppScrit y Cloud Platform), en los móviles (Android) o en redes sociales (Google+).
Desde el Centro de Innovación de BBVA, indican que todas las aplicaciones participantes serán desarrolladas bajo una licencia código abierto, “lo que va a permitir que las aplicaciones surgidas de la iniciativa sean accesibles a todo tipo de empresas, que además pueden modificarlas y adaptarlas a sus necesidades específicas”.
Categorías para participar
El reto constará de cuatro categorías que abarcan diferentes ámbitos de las empresas:
♦ Aplicaciones para la gestión interna, que ayuden y faciliten los procesos internos: selección y control de personal, gestión de los gastos, facturas, aprovisionamiento, contabilidad, etc.
♦ Aplicaciones de organización, que den soporte a los empleados para mejorar sus tareas y procesos productivos, permitiéndoles optimizar el tiempo de trabajo: gestión de e-mails, calendarios de reuniones, videoconferencias, trabajo en la Nube, gestión de documentos, trabajo colaborativo, etc.
♦ Aplicaciones de relación con clientes/ventas, dirigidas a mejorar y agilizar la relación con los clientes y que ayuden a ofrecer servicios de venta o información más allá de la tienda física: CRM, marketing, venta online, etc.
♦ Premio especial BBVA, es una categoría especial que premia a aquellas aplicaciones que encuentren un nuevo valor añadido para el uso interno del banco, y que se integren con las Google Apps que ya utilizan los empleados. También se valorarán aplicaciones móviles de productividad o las que integren tecnología Bluetooth 4.0 o sensores internos.
¿Cómo participar?
Si estás interesado en este concurso debes registrarte en este enlace y desarrollar tu proyecto en el portal de desarrolladores de Google hasta el 30 de mayo.
Cada una de las tres primeras categorías concederá premios de 3.000€ para el primero, 2.000€ para el segundo y 1.000€ para el tercer clasificado. El Premio especial de BBVA otorgará 9.000€ para el primer clasificado, 6.000€ para el segundo y 3.000€ para el tercero.
Los criterios que tendrá en cuenta el jurado de expertos de BBVA y Google se enfocarán en la originalidad, usabilidad, diseño o relevancia para el mercado español y latinoamericano. Además, se tendrán en cuenta aspectos como la integración con Google+, herramientas o aplicaciones de Google y dispositivos como las Google Glass.