slot gacor

La experiencia de emprender, Innovación Abierta y Hacking Ético esta semana en Latam

México D.F., Santiago, Ciudad de Panamá, Bogotá, Ciudad de Guatemala, Medellín y Buenos Aires en el radar de eventos de emprendimiento y tecnología.

Esta semana tenemos a México D.F., Santiago, Ciudad de Panamá, Bogotá, Ciudad de Guatemala, Medellín y Buenos Aires en el radar de los eventos más destacados de emprendimiento y tecnología. ¡Agéndate!

→ Startup Grind México: En esta ocasión el invitado es Pepe Villatoro, CEO de Crowdfunder México y miembro del equipo de administración de Crowdfunder Global, plataforma que conecta emprendedores e inversionistas para iniciar y desarrollar negocios exitosos a largo plazo. Ciudad de México, lunes 31.

→ Startup Grind Santiago: En este Startup Grind el invitado es Horacio Melo, quien lidera Start-Up Chile, el programa de Corfo que busca posicionar al país como el polo de innovación y emprendimiento de Latinoamérica. Horacio fue seleccionado entre los 100 jóvenes líderes de El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibañez. Santiago, martes 1.

→ «Saliendo del hueco» dificultades de ser un joven emprendedor en Panamá: Paco Vasquez disertará sobre la experiencia en el ecosistema emprendedor de Panamá, compartirá su punto de vista, problemas y vicisitudes. Ciudad de Panamá, jueves 3.

→ Distilled Innovation ChallengeEs un programa que reune a empresarios, intraemprendedores, emprendedores y apasionados por la innovación en un mismo lugar, buscando generar contactos y trabajar en la co­creación de soluciones a retos empresariales y promoviendo la creación de una cultura de innovación abierta. Bogotá, jueves 3.

→ Conferencias y IV Estudio #RSCA2014: Se trata de la presentación de la cuarta edición de los Estudios #RSCA que buscan comprender las Realidades y Tendencias de las Redes Sociales en Centroamérica. El evento contará con la participación de destacados expertos en el tema. Ciudad de Guatemala, miércoles 2.

→ Lanzamiento UP Latam: UP Global es una organización sin fines de lucro que existe para empoderar a los líderes de la comunidad de emprendimiento y a los emprendedores que estos atienden alrededor del mundo. Sus programas Startup Weekend, NEXT y StartupDigest se unirán bajo una nueva marca latinoamericana, UP Latam, y se implementarán en más de 20 países latinoamericanos en 2014. Ciudad de México, miércoles 2. 

III Congreso Internacional de Mercadeo y Publicidad Digital: Iab.Day 2014Esta versión tendrá como tema principal ‘Cambian las reglas del juego: Construyendo audiencias en el nuevo entorno digital’. Contará con la participación de conferencistas y líderes de talla internacional como Thom Arkestaal, Líder Research & insights manager de Microsoft Advertising-Emerging Markets, y Randall Rothenberg Presidente y CEO a nivel global de IAB. Bogotá, miércoles 2. 

→ IE Venture Network Medellín: La primera edición del IE Venture Network en la capital paisa busca proporcionar recursos, orientación y feedback a emprendedores. El evento tiene como acto principal un Pitch Slam en el que 3 startups presentarán su proyecto en 7 minutos seguidos de Q&A. Un jurado deliberará el proyecto más invertible que será el proyecto ganador de la jornada. Medellín, miércoles 2. 

→ 4to Congreso Nacional de HACKING Ético y Computo Forense: Reúne a expertos en Hacking Ético, Computo Forense y Seguridad en Redes y busca que los asistentes puedan actualizarse escuchando a los expertos nacionales e internacionales. También contará con talleres prácticos para aprender diferentes técnicas de Hacking, además de ‘El Reto Hacking’, un concurso donde habrá un asistente ganador. Se espera la participación de más de 700 personas provenientes de todo el país. Bogotá, sábado 5.

→ WorkShop: Marketing Digital y su importancia en el EmprendimientoEl BlackBerry Innovation Center continua su programa académico, esta vez en conjunto con la Organización Conciencia Digital. Los ponentes serán William Mariño, emprendedor, conferencista, ssesor de proyectos; Andrés Yermanos, emprendedor, conferencista y estratega en marketing digital; y Eliana Cubillos, millennial entrepreneurship y estratega en marketing digital y comunicaciones. Bogotá, lunes 31.

→ Relaciones públicas para emprender: Lu Albornoz, emprendedora y con una Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionales en Uade, dictará este taller con la idea de encaminar la sección comunicación, relaciones públicas, amistad con la compu y difereciación ante la competencia para aquellos proyectos que recién comienzan o para aquellos que tienen que redefinirse. Buenos Aires, 1, 3, 8 y 10 de Abril.

→ Migrahack México: Con el lema ‘Ayúdanos a unir los datos de migración con la tecnología y la creatividad’Migrahack México busca estadísticos, diseñadores, periodistas, desarrolladores o miembros de organizaciones que trabajan con migrantes para aprender y crear proyectos interactivos que den visibilidad al tema migratorio. Ciudad de México, 4, 5 y 6.

[Fuente imagen destacada]