slot gacor

Usabilidad, conversión e incursión móvil, prioridades digitales de las empresas en Latam

Con 100 empresas de España, Colombia, México, Chile y Perú, un estudio de Multiplica revela el enfoque en clave de negocios del canal digital.

Multiplica, reconocida consultora del ámbito digital, se puso en la tarea de conversar con 100 empresas españolas y latinoamericanas de referencia para hacer un balance de cuáles fueron sus avances en 2013 y en dónde se van a enfocar en 2014.

Bajo el nombre de Prioridades digitales 2014, el estudio consultó a grandes empresas de España, Colombia, México, Chile y Perú –estos cuatro últimos los miembros fundadores de la Alianza del Pacífico- de diferentes sectores, principalmente retailers, seguros, de telecomunicaciones y servicios públicos, banca, entre otros.

La principal conclusión del estudio apunta a un cambio en las prioridades con respecto a 2013. Mientras en el año pasado las prioridades estuvieron en el social media, la analítica web y la generación de tráfico, en este 2014 el acento estará mucho más marcado en los ámbitos de la usabilidad, la mejora en la conversión del sitio y en la estrategia móvil.

Prioridades Digitales Multiplica 2014

Eso no quiere decir, por supuesto, que  este año las empresas se olvidarán de las anteriores prioridades, sino que ya las han resuelto y eso en parte lo refleja que el 82% de las encuestadas considera ‘espectacular’, ‘muy positivo’ o ‘positivo’ el balance de sus avances digitales o resultados obtenidos durante el 2013.

Aunque el social media fue en general el ámbito en el que las empresas consideraron que tuvieron un mayor avance durante el año anterior, si lo miramos por sectores, los retailers consideran haber avanzado más significativamente en la generación de tráfico cualificado y usabilidad, la banca hizo lo propio con nuevas plataformas tecnológicas y redes sociales, y en el sector seguros sienten que avanzaron más en el desarrollo de acciones de visibilidad y captación de tráfico tanto en Internet como en redes sociales.

“La madurez digital a la que cada vez más empresas están llegando explica que los objetivos sean cada vez más en clave de negocios y resultados económicos directos del canal digital”, refiere el estudio. Así, los tres principales objetivos de las empresas están en convertir usuarios en clientes, atraer usuarios de manera eficiente y fidelizar e incrementar el ingreso promedio por cliente.

Prioridades Digitales 2014 objetivos

Inversión digital y el móvil ganan terreno

El informe también concluye que habrá un salto significativo en inversión digital e impacto del canal online en el total del negocio, ya que la mayoría de las empresas así lo confió. Aunque cerca del 40% de la industria mantiene un 15% del presupuesto de marketing en lo digital, se destaca que el 43% ya está invirtiendo entre el 15 y el 50%.

Por otro lado, el móvil quitará protagonismo a las redes sociales -sin que la apuesta por el social media se desacelere-, dice el estudio, y un gran número de empresas apostará por optimizar sus acciones de e-mail marketing al móvil, construir y mejorar sus apps nativas y dejar listos sus sitios móviles para smartphones y tablets.

Accede al informe completo en este enlace.

[Fuente imagen destacada]