En 2014, nueve países latinoamericanos convocaron o convocarán a sus ciudadanos a elecciones. Varios de ellos probarán por primera vez los beneficios en transparencia, eficiencia y seguridad que ofrecen los sistemas electrónicos de votación.
El panorama global indica que de los 3.100 millones de electores que existen en el mundo, unos 1.100 ya votan de manera automatizada. Es por eso que este año las pruebas piloto que se tienen programadas en países como Colombia y Perú, serán definitivas para impulsar y acelerar esta tendencia en la región. El Salvador y Panamá también darán sus primeros pasos en torno a la automatización. Mientras que países como Ecuador ya vivieron la experiencia en el primer trimestre de 2014.
Teniendo en cuenta que Latinoamérica figura como una de las regiones con mayor necesidad de apoyo tecnológico para proteger sus sistemas democráticos, en Las oportunidades del voto electrónico en Latinoamérica en 2014 hay un recuento de las iniciativas del voto electrónico en los países que tendrán citas electorales este año.
Preguntándonos por qué cada vez más países se suman a la adopción de esta tecnología, Smartmatic, compañía que brinda tecnología para gobierno y voto electrónico, nos ha compartido una infografía con las principales razones de esta creciente tendencia que responde a una serie de ventajas económicas que vale la pena revisar. (Haz clic en la imagen para ampliar)
[Fuente imagen destacada -Shutterstock]