slot gacor

Google Science Fair: Convierte tu pasión en algo que cambie el mundo

El concurso de ciencia y tecnología para jóvenes de todo el mundo entre 13 y 18 años, es la oportunidad ideal para convertir proyectos en grandes inventos.

La cuarta edición de la Feria de Ciencias de Google (Google Science Fair) ya prendió motores.

Se trata de un concurso de ciencia y tecnología online en el que pueden participar alumnos de todo el mundo con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años.

Para los interesados y como lo dice Clare Conway del equipo de Google Science Fair, Todo lo que necesitan para participar es curiosidad y una conexión a Internet”.

Desde la primera Feria en 2011, los participantes han enfrentado grandes desafíos del mundo actual inspirados en lo que les gusta hacer y en lo que son buenos. Proyectos como una medicina contra la influenzamaneras más efectivas de vencer al cáncer, un guante exoesquelético, una linterna que no utiliza bateríasbioplásticos hechos a partir del plátano y formas de cultivo más eficientes son el claro ejemplo de las brillantes ideas de los estudiantes.

De esa forma, el concurso es la oportunidad ideal para que aquellos proyectos de ciencia incubados en las escuelas y colegios se conviertan en realidades que pueden llegar a ser grandes inventos.

[youtube]http://youtu.be/TubgY-ldttU[/youtube]

Los premios

El gran ganador de este año recibirá el Gran Premio que incluye un viaje de diez días a las Islas Galápagos con National Geographic Expeditions, una increíble experiencia en el puerto espacial de Virgin Galactic en el Spaceport en Nuevo México (EE.UU.), y una beca de US$50.000 dólares, entre otros. También habrá premios para los finalistas y para los ganadores por categoría de edad. Y nuevamente el premio Science in Action de Scientific American honrará al proyecto que aborde un desafío ambiental, de salud o de recursos. El ganador recibirá una tutoría de un año y una beca de US$ 50.000 para realizar su proyecto. Consulta la lista de premios.

La edición 2014 incluye dos nuevos premios:

→ Un Premio Local que será otorgado a estudiantes que intentaron abordar algún tema relevante para su país o comunidad. En América Latina, se seleccionará un ganador por cada uno de los siguientes países: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Los ganadores recibirán un premio valorado en $1.000 por Google, para ayudar aún más su proyecto y la educación.

→ El Premio de Ciencias de la Computación reconocerá a un proyecto que impulse la innovación y la excelencia en el campo de la informática. El ganador recibirá una financiación de US$25.000 por parte de Google para poder desarrollar su proyecto y un año de tutelaje.

EL concurso se realiza en colaboración con Virgin GalacticScientific AmericanLEGO Education y National Geographic.

Puedes postular tu proyecto hasta el próximo 12 de mayo. Los ganadores serán anunciados en el evento final en la sede de Google en Mountain View, California, el 22 de septiembre.

[Fuente imagen destacada]