Estás son las historias y noticias más destacadas de la semana en materia de emprendimiento y tecnología en Latinoamérica:
♦ Rockstart Accelerator selecciona dos startups latinoamericanas para su nueva clase
No es una, sino dos, las startups con talento latinoamericano que han sido seleccionadas para el tercer proceso de la aceleradora con sede en Amsterdam, Holanda: Technorides (Argentina) y Bomberbot (Colombia).
♦ Centroamérica y el primer Startup Weekend regional del mundo
Del 14 al 16 de marzo, Startup Weekend Centro América se realizará en Panamá, reuniendo a emprendedores de México, Puerto Rico, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia.
♦ Emprender en movimiento: la experiencia de StartupBus México 2014
Arriba de un bus, 33 emprendedores mexicanos desarrollaron las mejores apps para competir en la final de StartupBus. Hablamos con uno de los organizadores para saber cómo le fue al StartupBus México.
♦ Acadeu: Familias y colegios más conectados y mejor comunicados
Elegida como Mejor App de Educación en el concurso BA Apps 2013, esta startup argentina busca mejorar la calidad educativa agilizando la comunicación y los procesos entre los actores de la eduación.
♦ PlayMyWay, la nueva oferta personalizada de música, contenidos y noticias
Se trata de una plataforma y app móvil gratuita, creada en Medellín, que permite crear tu propia emisora con la música que más te gusta y los contenidos que más te interesan.
♦ Monolegal: La oficina en el bolsillo de los abogados
Con la mira en los mercados de Perú y México, Monolegal le informa a los abogados, diariamente, cuáles de sus procesos han tenido un cambio en la rama judicial de Colombia.
♦ Taxistas Twitteros, la comunidad que incursiona en el mundo de las apps
Muy bien lo explica Alfredo Ovalle, cofundador de Taxistas Twitteros: “El gran diferencial de nuestra App está en que es una comunidad que lanza una App y no una App que busca crear comunidad”.
♦ PulsoInstitute: el desafío de emprender desde Bolivia
No conocemos muchas historias de emprendimiento desde Bolivia, por eso queremos contarles la historia de René Polo, quien desde Cochabamba forma parte de la primera generación de PulsoInstitute.
[Fuentes imagen destacada: Amsterdam – Banderas – StartupBus]