slot gacor

Emprender en movimiento: la experiencia de StartupBus México 2014

Arriba de un bus, 33 emprendedores mexicanos desarrollaron las mejores apps para competir en la final de StartupBus. Hablamos con uno de los organizadores para saber cómo le fue al StartupBus México.

Arriba de un bus, 33 emprendedores mexicanos desarrollaron las mejores apps para competir en la final de StartupBus. Hablamos con uno de los organizadores para saber cómo le fue al StartupBus México

Por tercera vez se llevó a cabo la iniciativa StartupBus México, en la que los ‘buspreneurs’ –o emprendedores en el bus– tienen 72 horas para trabajar a toda velocidad antes de llegar a San Antonio, Texas, donde se realiza el festival de música, cine y tecnología South By South West (SXSW).

Programadores, diseñadores, emprendedores tecnológicos y del área de negocios participan en el StartupBus México. Este año Manuel Morato y Elías Shuchleib fueron designados como Conductores, algo así como los directores del bus.

Manuel nos contó que para seleccionar a los emprendedores este año fue clave el boca a boca y dos eventos que se realizaron –Accelerate UNconference–, uno en México DF y otro en Monterrey:

«Aplicaron alrededor de 200 personas y las mejores aplicaciones pasaron a una segunda ronda de entrevistas. Así, resultaron 33 buspreneurs mexicanos».

El año pasado Manuel participó como ‘buspreneur’, pero este año le tocó liderar a los emprendedores divididos en ocho equipos que trabajaron sus distintos proyectos. Y estuvo feliz al aceptar el desafío:

«Lo mejor de participar en StartupBus es la aventura de superar mil obstáculos al lado de gente sumamente interesante y talentosa y además ver las ideas increíbles que surgen en sólo 72 horas bajo condiciones de extrema presión».

Primera ronda de eliminatorias de StartupBus México.
Primera ronda de eliminatorias de StartupBus México.

Mexicanos en la final

Dos equipos mexicanos fueron elegidos para enfrentar a los buspreneurs provenientes de diversos lugares, como Silicon Valley, Chicago y Nueva York: Bridgefy, una app que te permite comunicarte con tu familia y amigos incluso cuando tu conexión a internet falla; y Trustmail, una extensión para Chrome diseñada para encriptar tus mails para que ningún hacker intercepte tus conversaciones privadas.

Ayer a las 2 de la tarde estos dos equipos mexicanos se presentaron ante un selecto panel en el que estaba Guy Kawasaki, Robert Scoble de Rackspace, el product designer de Facebook Cemre Güngör, entre otros. Ellos fueron los encargados de elegir a los ganadores.

Manuel relata lo que sucedió:

«Bridgefy, uno de los dos equipos mexicanos, hizo una presentación soberbia con una tecnología realmente innovadora y por ello quedaron en segundo lugar en la competencia. El otro equipo, TrustMail, también hizo un gran papel».

Finalmente, el ganador de StartupBus 2014 fue un proyecto del bus de Nueva York llamado SmartHost, que ofrece «el primer servicio de alquiler de valoración a corto plazo».

Bridgefy presentándose en la semi-final de StartupBus.
Bridgefy presentándose en la semi-final de StartupBus.

Para revivir algo de la experiencia del StartupBus México, puedes revisar este video y seguir sus aventuras en @StartupBusMX:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MS6TikN6x1c&list=PLUO2cKLu8xMCrPeRMSa_Ax2w5j-FmyapS&feature=share[/youtube]
[Todas las fotos son del Instagram de Manuel Morato]