slot gacor

Startups e iniciativas para el emprendedor en Latam: 10 historias imperdibles

Además, el papel del advisor, la internacionalización del Distrito Tecnológico de Buenos Aires y las perspectivas sobre Bitcoin desde Latinoamérica.

Esta semana la protagonizaron diferentes emprendimientos de la región que se lanzan al ruedo o que nos cuentan qué están haciendo. Además, una nueva iniciativa para emprendedores en Medellín, los 10 emprendimientos periodísticos ganadores de la beca Google-Centro Knight, el papel del advisor, el Distrito Tecnológico de Buenos Aires y las perspectivas sobre Bitcoin desde Latinoamérica.

1. ulcommerce se postula como uno de los emprendimientos de ecommerce más prometedores en LatamFundada en el año 2012 en Colombia y con un crecimiento promedio del 200% anual, tiene como meta para 2015 expandirse a Argentina y Brasil.

2. Argentina: Una app para controlar precios es más popular que Twitter, Candy Crush e InstagramUna app con más de 250 mil descargas en poco más de dos semanas puede ser perfectamente un caso de éxito. Ahora sumémosle picos de descargas diarias de 43.000 y mayor popularidad en las tiendas de Android que Twitter, Candy Crush o Instragram, sólo superada por Facebook y Whatsapp.

3. Las novedades de LoHaría, el marketplace de servicios por CLP5 milEn sus primeros 28 días LoHaría recibió más de 5,000 ofertas y cientos de ventas. El marketplace de servicios a 5 mil pesos comienza el 2014 renovado para poder responder a la demanda.

4. Youtripp: La forma más fácil y segura para encontrar y comprar tours en LatinoaméricaEnfocados en la esencia de ‘qué hacer’ y buscando la satisfacción de los viajeros, esta startup colombiana ya les ha generado experiencias a más de 100 turistas.

5. Con la premisa de crear talento antes que empresa nace Startups AcademyCon el apoyo de Ruta N, la iniciativa busca ser un espacio de entrenamiento donde los participantes aprendan a emprender. Las inscripciones están abiertas.

6. Estos son los 10 emprendimientos periodísticos ganadores de la beca Google-Centro Knight: Los diez ganadores provienen de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú, y reflejan una amplia gama de contenidos que incluyen, entre otros, rock, literatura, salud y periodismo de investigación sobre problemáticas indígenas.

7. El advisor bajo la lupa: Por qué es un rol polémico en las startups latinoamericanas: A pesar de la importancia de la figura del advisor, muchas veces no se definen concretamente las condiciones de su colaboración o contra prestación dentro de la startup. Alex Contreras, abogado, emprendedor e inversor y fundador de Founders Latam analizó los puntos principales para pensar el rol del advisor dentro de la startup.

8. Buenos Aires apuesta a la internacionalización de su Distrito Tecnológico: Seis años después de iniciado, el Distrito cuenta con 172 empresas, lo que incluye unos 10.500 recursos humanos comprometidos. Damián Specter, es el Director General de Promoción de Inversiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y conversó con PulsoSocial sobre la evaluación del distrito y el impulso de internacionalizar las compañías que allí están establecidas.

9. PulsoInstitute: hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentesFelipe Burbano es un apasionado por las TIC que decidió unirse a PulsoInstitute para transformar sus intereses en un emprendimiento. Ésta es su historia.

10. Bitcoin: ¿Fuera de combate o a punto de reiniciar? Perspectivas desde Latam: Sebastián Serrano de BitPagos y Mauro Betschart de Moneero hablan sobre el futuro de Bitcoin a raíz de una serie de acontecimientos que incluyen la caída de Mt. Gox.

[Fuente imagen destacada – Shutterstock]