slot gacor

El Estado de Chile tendrá tienda virtual para contratar servicios en la nube

Chile es el primer país de Latinoamérica en que el Estado accederá a servicios tecnológicos en la nube a través de la tienda virtual y de data center en la plataforma Mercadopublico.cl.

Chile es el primer país de Latinoamérica en que el Estado accederá a servicios tecnológicos en la nube a través de la tienda virtual y de data center en la plataforma Mercadopublico.cl.

Desde el martes 25 de febrero estará disponible este catálogo electrónico, a través del cual unos 850 organismos gubernamentales podrán contratar servicios de Cloud Computing, Hosting, Housing, enlaces de datos e internet, y servicios complementarios de Data Center.

El Director de ChileCompra, Roberto Pinedo, señaló que por primera vez “los organismos públicos podrán acceder en forma fácil y eficiente a estas tecnologías de primer nivel y alta complejidad, lo que contribuye a la modernización del Estado”.

Con un Asistente en línea se orientará en la decisión de compra con información técnica, comercial y jurídica para que los organismos tomen mejores decisiones, acompañando de forma inteligente las adquisiciones y permitiendo un acercamiento de las nuevas tecnologías y formas de contratar servicios a los compradores públicos.

Pinedo destacó los beneficios de esta nueva tienda virtual:

“Se reducen los costos institucionales asociados a la gestión y mantención de plataformas electrónicas físicas. Estamos seguros de que este convenio traerá grandes ahorros para el Estado gracias a la contratación en la nube y la simplificación de los procesos”.

En tanto el Coordinador Ejecutivo de la Unidad de Modernización y Gobierno Digital del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Rafael Ariztía, señaló que esto facilita la contratación de servicios en la nube, permitiendo de manera simple y efectiva contar con servicios más estables y flexibles:

“A través de esta iniciativa, los servicios públicos podrán contar con herramientas mejores y más eficientes que les permitirán hacer frente de manera adecuada a las contingencias, que es cuando las personas más necesitan de una respuesta certera y rápida”.

Roberto Pinedo, Director de ChileCompra; Rafael Ariztía, Coordinador de la Unidad de Modernización y Gobierno Digital; y Andrés Bustamante, Director de Gobierno Digital.
Roberto Pinedo, Director de ChileCompra; Rafael Ariztía, Coordinador de la Unidad de Modernización y Gobierno Digital; y Andrés Bustamante, Director de Gobierno Digital.

La tienda virtual

En esta primera etapa, el convenio marco de “Servicios de Data Center y Asociados” congrega a 42 proveedores adjudicados que están diferenciados en dos categorías: el primero de Data Center y Servicios Complementarios; y el segundo de Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS).

Entre los servicios disponibles para categoría SaaS se pueden encontrar soluciones integrales en la nube para administrar contenidos y framework de sitios y productos para la web, soluciones para mantener repositorios institucionales con contenidos y documentación oficial, servicios para administrar en la nube carteras de proyectos de la organización, la compra de servicios en la nube de correo electrónico de acuerdo a las necesidades y requerimientos institucionales, entre otros.

Además, hay una amplia gama de servicios complementarios para administrar, gestionar, instalar, configurar, respaldar, migrar, infraestructura de Data Center y Cloud Computing, y la posibilidad de contratar servicios de Project Management Office. Este convenio marco durará 72 meses y permitirá realizar nuevos llamados para incorporar nuevos proveedores desde el sexto mes de vigencia.

[Crédito Imagen Destacada]