Con la buena trayectoria de emprendimientos como Tappsi, Vanitech y Connect my Dog, y la proyección de las 11 iniciativas que el pasado 4 de febrero hicieron parte del DemoDay Nacional No. 5 de la fase de Ideación, Prototipaje y Validación de Apps.co, Colciencias le apuesta nuevamente al emprendimiento TIC.
El Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación ha anunciado esta semana que en el nuevo plan de convocatorias para 2014 se incluyeron varios ítems enfocados en esta área. De esa forma, Colciencias decidió incluir tres nuevas convocatorias: APPS.CO I que abrirá el 28 de febrero, APPS.CO II y III que lo harán el 28 de marzo. Además de otras ocho exclusivas en el tema de innovación.
Desde 2012 la entidad, de la mano del MinTIC, ha estado apoyando a la industria TIC por medio de distintas convocatorias que han catapultado a diferentes empresas emergentes. Con el nuevo plan de convocatorias para este año, se abrieron dos nuevos espacios en Apps.co para idear, prototipar y validar proyectos TIC. Además, se consolidarán hasta 60 emprendimientos y se busca el desarrollo de nuevas aplicaciones tanto móviles como web, según el comunicado oficial de la entidad.
El acompañamiento de Colciencias a los emprendedores
Como MinTIC y Colciencias no contaban con un equipo de trabajo enfocado en el emprendimiento TIC, en 2012 se abrió una convocatoria con el fin de reunir a un conjunto de instituciones especializadas en diversas competencias que pudieran atender los frentes técnico, de diseño, y negocios de los emprendimientos a los cuales se les brindaría apoyo desde la iniciativa Apps.co.
Dichas instituciones serían las responsables de llevar a cabo el acompañamiento, entrenamiento y mentoría a emprendimientos de la industria TIC, especialmente de aplicaciones web y móviles. Se abrieron entonces las puertas a reconocidas instituciones como HubBog y SocialAtom Ventures, entre otras.
La participación de Colciencias se basa en propiciar el fortalecimiento de la capacidad científica, tecnológica, de innovación, competitividad y emprendimiento, y la formación de investigadores en el país; así como en propiciar condiciones necesarias para que los desarrollos se relacionen con los sectores social y productivo, y favorezcan la competitividad, el emprendimiento, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos.
Estas son tres iniciativas que generan un alto impacto social a través de las TIC y que representan la nueva generación de emprendimientos apoyados por Apps.co:
EgoCity es una plataforma multicanal (revista, plataforma web y app) cuya finalidad es derrumbar estereotipos y generar identidad en la comunidad LGBTI. A su lanzamiento en Medellín llegaron 1.100 personas y en Bogotá 4.000.
[vimeo]http://vimeo.com/85762425[/vimeo]
Visión es una herramienta creada por dos jóvenes estudiantes de bachillerato en Bucaramanga, orientada al apoyo del aprendizaje en niños con discapacidad visual a través de una aplicación.
[vimeo]http://vimeo.com/85731259[/vimeo]
V-Sordos es una plataforma web que enseña la lengua castellana a los sordos, les permite compartir experiencias y les da acceso a diferentes contenidos. La plataforma fue diseñada por tres universitarios sordos de Montería, una ciudad del norte de Colombia, para ayudar a su comunidad.
[vimeo]http://vimeo.com/85786481[/vimeo]