El ecosistema de inversión de América Latina puede tener algunas brechas que poco a poco se están cerrando. Para el caso de Kaszek Ventures, los avances se están produciendo a pasos agigantados. El fondo de capital de riesgo más importante de la región levantó US$135 millones en una nueva ronda de financiación.
The New York Times reveló la noticia en la noche del viernes pasado, llamando a la hazaña como una señal de que «las perspectivas de la región a largo plazo siguen siendo prometedoras”. También señaló que Kaszek ha superado las expectativas con esta segunda ronda, para la cual se había propuesto recaudar entre US$80 millones y US$100 millones.
En la forma típica de Kaszek, silencio es la palabra cuando se trata de la identidad de sus patrocinadores. Sin embargo, el Times indicó que Horsley Bridge Partners y Sequoia Heritage hacían parte de ellos, así como Kevin Efrusy también.
Fundada por Hernán Kazah y Nicolas Szekasy en 2011, Kaszek Ventures ha surgido rápidamente como uno de los mejores jugadores de capital de riesgo en América Latina. Su cartera de 22 empresas es bastante impresionante y está compuesta por algunas de las startups más prometedoras de la región, entre ellas:
- Eventioz: Como la única salida de Kaszek hasta la fecha, Eventioz fue adquirida por Eventbrite en 2013. En una entrevista el año pasado con PulsoSocial, Pablo Aquistapace, CEO de Eventioz, dijo que la financiación de Kaszek fue clave en la capacidad de su empresa para escalar.
- ComparaOnline: La idea original de Sebastián Valin marcó el primer acuerdo chileno de Kaszek, liderando la Serie A de la startup en 2012. En 2013, ComparaOnline recaudó US$13 millones en una Serie B liderada por Ribbit Capital y en la que Kaszek también participó.
- GetNinjas: Como un marketplace en línea para servicios offline de Brasil, GetNinjas ha crecido rápidamente desde su lanzamiento en 2011. Kaszek participó en su ronda semilla y el año pasado se unió a Otto Capital y Monashees Capital para una inyección adicional de US$3 millones en el negocio.
- Restorando: La ‘Open Table’ de América Latina y de origen argentino, se ha expandido rápidamente en toda la región, con un fuerte enfoque en Brasil. Kaszek participó en su ronda Serie A de US$3.2 millones en 2012 así como en su ronda Serie B de US$13.3 millones, esta última liderada por Flybridge Capital Partners.
- Open English: Como la carta más lucrativa del portafolio de Kaszek hasta la fecha, Open English ha recaudado US$120 millones en financiamiento, incluyendo una ronda Serie D por US$65 millones el año pasado.
Entonces, la pregunta que surge es ¿qué tiene Kaszek en la mira con este nuevo fondo? Mientras que el equipo es generalmente silencioso sobre lo que viene, Szekasy nos proporcionaba una idea en una reciente entrevista con PulsoSocial:
“Nos concentramos en rondas Serie A, empresas que ya se han lanzado, tienen algo de tracción, a veces tienen ingresos y que de alguna manera demuestran que el concepto es aceptado en el mercado”.
Brasil es un importante punto de enfoque para Kaszek, al igual que las startups que cuentan con una presencia regional esencial. El equipo es importante, pero el modelo de negocio también lo es. «Algunas veces, hay grandes equipos de emprendedores, pero están peleando la batalla incorrecta al apostar por un mercado en el que, incluso si lo hacen todo bien, la empresa no será relevante», nos dijo.
Lo que está claro es que este nuevo fondo probablemente conducirá a una serie de nuevos acuerdos en las próximas semanas y meses.
Este texto fue traducido y editado al español por Jóse Martin desde su versión original en inglés.