Medellín está en la mira de emprendedores de todas partes del mundo. Y esa es una realidad que no solo se comprueba por la alianza entre Ruta N y Socialatom Ventures que promete atraer emprendedores tecnológicos de diferentes latitudes para incrementar la competitividad e innovación digital en la ciudad sino por las diferentes muestras de que es un lugar donde la innovación tiene fácilmente cabida. Veamos algunos ejemplos del porqué:
→ Recientemente fue seleccionada como una de las 33 ciudades resilientes en el mundo por la Fundación Rockefeller, gracias a su superación en medio de dificultades.
→ La ciudad será la sede de la próxima ceremonia del Premio Innovadores de América, que se celebrará en el primer semestre de 2014.
→ Campus Party, el mayor festival tecnológico del mundo, llegó por primera vez a la ciudad en el mes de octubre y reunió a más de 4.000 participantes de toda Colombia.
→ Este año fue elegida como la ciudad más innovadora del mundo, por encima de ciudades como New York y Tel Aviv, en el concurso City of the Year, organizado por The Wall Street Journal y el Citigroup.
En ese sentido, la idea de la corporación Ruta N y Socialatom Ventures, organización fundada por el emprendedor colombiano Andrés Barreto, orientada a la promoción del emprendimiento global en el sector de las tecnologías digitales, busca aunar esfuerzos en el propósito de convertir a Medellín en un referente de emprendimiento e innovación a nivel latinoamericano.
El ‘Programa de Desarrollo de Empresas Digitales’ comenzará en enero de 2014 y permitirá que los emprendedores participantes reciban apoyo del equipo internacional de Socialatom Ventures y su red de mentores, en las áreas técnicas como Diseño e Implementación de Interfases de Usuario, Selección e Implementación de Infraestructura, entre otras, así como apoyo en áreas de negocio como Marketing y Relaciones Públicas, Desarrollo de Negocios, Ventas y Finanzas.
Durante el programa los emprendedores estarán 12 semanas en Medellín y 4 en Nueva York, trabajando en la internacionalización de sus empresas en las sedes de Atomhouse de ambas ciudades. Se trata de centros de emprendimiento de Socialatom Ventures disponibles 24/7, para facilitar el fortalecimiento de las relaciones en el ecosistema local. Además del acompañamiento en el desarrollo de negocios, los participantes recibirán capital de trabajo e inversión de capital semilla, ambos valorados en COP $55 Millones de pesos (US$30.000).
Erik Stettler, director de Socialatom Ventures en Medellín, destaca que “la ciudad está lista para convertirse en un referente mundial en la resolución de problemas globales en el sector del high-tech, y con este programa se ofrecerán desde capital hasta mentorías de alto nivel internacional, exhibición en medios y se facilitarán colaboraciones. Socialatom tiene una posición excepcional para mostrarle a los emprendedores de Medellín el mundo, y para mostrarle al mundo el nivel emprendedor de Medellín, así como las muchas actividades del ecosistema que tienen lugar en la ciudad con un solo propósito: cosechar historias de éxito mundial de la mayor calidad”.
Para participar, los equipos pueden estar conformados por emprendedores colombianos o extranjeros que operen y mantengan un fuerte vínculo con Medellín. Adicionalmente, necesitan como mínimo dos fundadores dedicados a tiempo completo al proyecto y al menos uno de ellos debe ser bilingüe (inglés). Se espera que en el momento de la inscripción cuenten con un prototipo funcional que tenga clientes o usuarios potenciales. Además, con el objetivo de convertir a Medellín en referente de innovación, los participantes deben contar con amplia experiencia técnica y una actitud global.
Si estás interesado en aplicar al programa debes diligenciar el formulario en línea y tienes plazo hasta el 30 de Diciembre de 2013.
*Andrés Barreto es fundador y miembro de la junta directiva de PulsoSocial.
Fuente imagen destacada: Raúl Arboleda / AFP