slot gacor

Con US$1.3 millones de inversión, Nubelo pone la mira en EE. UU. y Brasil

El marketplace de trabajadores independientes ha conseguido US$1.3 millones en una ronda de financiación y adquirió a Prolance en Brasil. Pero su mirada también está puesta en otro mercado: EE. UU.

Nubelo ha anunciado una ronda de financiación por US$1.300.000, lo que la convierte en la más importante para el marketplace de trabajo freelance hasta la fecha.

La ronda fue liderada por Nazca Ventures. Fundada por Alan Farcas y Vanesa Kolodziej, Nazca es una firma argentino-chilena de capital de riesgo que se enfoca en empresas en etapa temprana. Los fondos también provienen de la plataforma de inversión en línea South Ventures, así como de La Caixa Capital Risc y Finaves.

[youtube]http://youtu.be/XhtQaIvpB50[/youtube]

Por lo visto, Nubelo ya ha tomado parte de esta última inversión para usar. La startup ha comprado parte de Prolancer, un marketplace freelance en Brasil. Con la adquisición, Nubelo atacará frontalmente al mercado brasileño, aprovechando la base de datos existente de Prolancer de 50.000 profesionales registrados.

¿Por qué ir al mercado brasileño por medio de una adquisición? «El conocimiento de la industria y la cultura brasileña», explicó Nicolas Araujo, cofundador de Nubelo, en un e-mail a PulsoSocial. «Prolacer ya está operando en el mercado freelance con usuarios y transacciones que ya han logrado un excelente posicionamiento en su mercado. Es un gran equipo que está liderando la expansión del modelo de Nubelo en Brasil”. 

Y Brasil no es el único mercado importante en el menú. En 2014, Nubelo lanzará un proyecto piloto en los Estados Unidos. Su objetivo es promover la fuerza de trabajo virtual de América Latina a empresas de ese país, teniendo a Elance y oDesk como titulares en una jugada astuta.

El equipo de Nubelo reconoce que la oportunidad del mercado de EE.UU. es grande, sobre todo porque llegar a los consumidores hispanos se convierte en una parte vital de los negocios. Hispanos en Estados Unidos representan un mercado de US$1.2 billones y se espera que alcance el 31% de la población del país -129 millones de personas- en 2060.

«Ahora ofrecemos una solución para estas empresas y emprendedores que quieren tener éxito en América Latina con un enfoque completamente nuevo», dijo Araujo, y continuó:

«Hemos construido una solución personalizada con un director de proyecto que va a contratar, gestionar y comunicarse con los freelancers necesarios para el proyecto. En lugar de nuestro modelo de mercado, para los EE.UU., vamos a ofrecer un equipo totalmente gestionado de freelancers de América Latina. La idea es que las compañías estadounidenses pueden evitar las barreras del idioma mediante la contratación de un gerente de proyecto bilingüe, y disfrutar de los beneficios de contratar a profesionales locales para involucrar adecuadamente a la audiencia hispana».

Nubelo se dirigirá a nichos específicos donde los profesionales independientes de América Latina tienen el potencial para sobresalir:

  • SEO y Generación de Contenido
  • Traducciones
  • Moderación de contenido
  • Desarrollo de Software
  • Servicio al cliente
  • Entrada de datos e investigación

Fundada en 2012, Nubelo ha trabajado rápidamente para establecerse como un líder en América Latina, con una tasa de crecimiento de 230% año a año. Con operaciones en más de 10 mercados, la compañía cuenta con una comunidad de 85.000 freelancers y 14.000 clientes . Hasta la fecha, alrededor de 13.000 proyectos han sido publicados en el sitio. El equipo espera llegar a 50.000 trabajos publicados, por un total de US$200 millones, en 2014.

«América Latina es la región que más ha crecido en usuarios en el último año (más de 12% año a año vs. sólo 1% en los EE.UU.). El comercio electrónico también está creciendo como un gigante en América Latina». Y agregó: «El mercado y la región han demostrado que están preparados para el ‘trabajo 3.0.’ Lo podemos ver en otras industrias: comercio minorista, hoteles, viajes, inmobiliarias y de citas en línea. El tiempo para el trabajo en línea ha llegado y nuestra misión es acompañar a los trabajadores independientes y a las empresas en estos tiempos de cambio”. 

Nubelo es alumno de Start-Up Chile, habiendo formado parte de la quinta generación del programa de empresas. También participó en BAITEC, programa de incubación en Buenos Aires. La startup cuenta con oficinas en España, Argentina, Colombia, México, Brasil y Chile.

[Fuente imagen destacada]

Este texto fue traducido y editado al español por Jóse Martin desde su versión original en inglés.