El programa CONTACTChile busca internacionalizar el emprendimiento nacional, en esta tercera convocatoria anunciaron los nuevos lineamientos para consolidarse como una iniciativa de apoyo integral a la innovación chilena.
Creado por ProChile en el año 2012 con el fin de posicionar la innovación y creatividad local en el contexto internacional, CONTACTChile otorgó cerca de US$2 millones a 96 emprendimientos seleccionados por concurso. Estos emprendimientos eran de áreas tan diversas como la biotecnología, los videojuegos, y aplicaciones web, y apuntaron principalmente a Estados Unidos, Perú, Brasil y Colombia.
CONTACTChile apoya la aceleración de emprendimientos con potencial exportable, que buscan escalar en nuevos mercados y que tienen un plan de internacionalización que los respalde.
Para el año 2014, CONTACTChile co-financiará el 65% del costo total del proyecto de 25 empresas, con un tope máximo de US$ 20,000. El dinero se podrá utilizar en asesoría en branding, estudios de mercado, publicidad y promoción, asesoría legal, misiones comerciales, participación y visita a ferias internacionales, invitación a potenciales clientes, participación o realización de seminarios y eventos internacionales, contratación de agencia para realizar campañas promocionales, y arriendo de oficinas.
Además del co-financiamiento, el programa ofrece herramientas para orientar y acompañar a las empresas en su proceso de conquista de otros mercados, como apoyo para que los emprendedores puedan establecer redes por medio de actividades nacionales e internacionales. También generarán una comunidad virtual que en tiempo real dé apoyo a los emprendedores para desarrollar nuevas capacidades por medio de charlas presenciales y digitales.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 26 de noviembre y los resultados se conocerán el 17 de enero. Pueden postular todos los emprendedores que tienen productos, servicios o modelos de negocio probados y con facturación, que se encuentren internacionalizándose o en vías de internacionalización, y que estén enfocados a las áreas de software, videojuegos, aplicaciones para Internet y telefonía móvil, soluciones ambientales de punta, biotecnología y proyectos tecnológicos con impacto social.
Las ventajas de la promoción internacional
El Director de ProChile, Carlos Honorato, explicó que los emprendedores que se sumen a CONTACTChile podrán ser parte de misiones comerciales que visiten los principales polos de innovación internacional, unirse a ferias de innovación y emprendimiento y tener acceso a estudios de mercado realizados por las oficinas comerciales de ProChile.
Honorato destacó algunas ventajas de CONTACTChile:
“[El programa] brinda la posibilidad integrar la comunidad virtual de CONTACTChile, que permite conectarse con las instituciones que apoyan la aceleración de los emprendimientos; participar en meetups y mesas de trabajo; contactarse con socios o clientes extranjeros; recibir información sobre oportunidades, capital de riesgo y todo lo que está pasando en el ecosistema”.
Durante todo el proceso los emprendedores contarán con el apoyo de los centros exportadores de todo el país y de las más de 50 oficinas comerciales de ProChile en el mundo, quienes entregarán soporte en el desarrollo del plan de internacionalización, información sobre los mercados externos y apoyo en la generación de ferias, misiones comerciales y reuniones clave para generar nuevas oportunidades de negocios.