Días atrás, la suite de productos publicitarios de Waze comenzó a estar disponible para el mercado mexicano y de ésta manera se va completando la llegada de la exitosísima aplicación que ya cuenta con una comunidad de conductores que supera los 40 millones.
Las enormes y caóticas urbes latinoamericanas son un gran mercado para la aplicación, no sólo porque resuelve el problema del tráfico y ayuda a los conductores a llegar por el mejor camino sino porque es una gran oportunidad publicitaria para las marcas, ya que las audiencias a veces cautivas de los embotellamientos, son un enorme público potencial para impactar.
Ignacio Vidaguren, Partner & COO de IMS, responsable por la comercialización de Waze en América Latina lo explicó para PulsoSocial.

Clarisa Herrera En el mar de aplicaciones nativas que existen Waze logró hacer LA diferencia, ¿por qué?
Ignacio Vidaguren Es un problema mundial pero en la región y en especialmente los centros urbanos de Latinoamérica son muchas las personas que pasan horas atados en el tránsito, tener la información que te brinda Waze en tiempo real te cambia la vida. El objetivo es que las personas chequeen la aplicación como cuestión cotidiana, como hábito, para ver el estado de las calles antes de salir, sobre todo en las horas llamadas “pico” donde las personas van o vuelven del trabajo. Antes dependías de los medios tradicionales, por ejemplo la radio, que pasaran el reporte de tránsito actualizado y no siempre se podía sintonizar en el momento justo.
CH Se convirtió en una aplicación de esas pocas que se instalan y se usan diariamente…
IV Exacto. Tiene un nivel de practicidad y utilidad enorme para las personas. Con toda la cantidad de apps que hay disponibles, hace la diferencia que haya una que te brinde justo lo que estás necesitando. Angry Birds te entretiene y es divertido, pero si el día de mañana no estuviera más, se puede vivir igual. Esta aplicación te cambia la vida en lo que tiene que ver con un aspecto esencial de la vida urbana que es el tiempo y la circulación.
CH ¿Qué pasa en LatAm? Las urbes de la región estás llenas de gente y son realmente caóticas
IV Lo vemos a nivel de la adopción en América Latina es un parejo, quizás Argentina es un poco la excepción en ese sentido, no entendemos muy bien. Si ves Brasil, México, Colombia son países que tienen un nivel de usuarios altísimo y están creciendo a una velocidad muy grande también.
CH Google teniendo Maps compró la aplicación ¿cómo se complementan?
IV No por nada Google pagó más de mil millones de dólares por éste producto siendo que llevaba invertido gran cantidad en Google Maps. Si no usa Google Maps y Waze lo que ves es que a nivel mapas es muy bueno pero no tiene el elemento fundamental de la comunidad que tiene Waze. Supongamos que se cierra una calle por algún motivo, en Google Maps, para enterarte de ese cierre pueden pasar unos meses, acá, la comunidad de Waze puede poner “calle cerrada” y en un plazo de 3,4 días, una calle que se cerró ya está actualizada en los mapas de la aplicación. Y en el momento en que Waze empieza a detectar en forma automática que los autos empiezan a circular por algo que teóricamente estaba cerrado asume que está abierto y la libera.
CH ¿Qué usos posibles hay a nivel B2B?
IV Una empresa de seguros de siniestros que tiene una flota de grúas y camiones están queriendo aprovechando el mecanismo para que lleguen más rápido al auto siniestrado y como una forma de poder trackear los autos para coordinar el envío a siniestros próximos. Waze hace disponible los mapas para cualquier sería cuestión de pensar en empresas que puedan beneficiarse con su uso. Hay una categoría muy interesante que está creciendo en algunos países, que se trata de empresas de medios, canales, radio ya que el tránsito es un tema, de manera que incluir el tránsito de manera interactiva en tiempo real en los reportes es muy útil para las audiencias. O que la gente mande un tuit que hubo tal choque, o tal obstrucción.
CH ¿Y para B2C?
IV Bueno, puedes ubicar dónde te hacen control de alcoholemia, piquetes o manifestaciones sociales que obstruyen las calles, control de radares. Si 3,4 personas marcan lo mismo, Waze te manda por caminos alternativos para llegar al lugar en el menor del tiempo posible.
CH ¿Qué beneficio publicitario se llevaría un anunciante de pautar en la app?
IV Es un canal publicitario para cualquier tipo de marca pero especialmente para aquellas tiendas que tienen cadenas, como McDonald´s por ejemplo, de manera de señalar las ubicaciones por cercanía de sus locales o estaciones de servicios o farmacias, ropa. Y se puede complementar muy bien con otros productos publicitarios porque por ejemplo cuando paras en un semáforo te aparece también una publicidad con una promoción especial en el radio donde estás. Waze desarrolló algunas piezas publicitarias que de alguna manera hacen que se convierta en la nueva versión de la publicidad outdoor de las grandes autopistas o avenidas. En algunas ciudades, donde han puesto muchos obstáculos a la publicidad de éste tipo como San Pablo, la aplicación puede convertirse en un sustituto.
CH Mencionaste que en Argentina no tan buena aún la adopción de Waze. Siendo que es una ciudad caótica en términos de tránsito, ¿a qué lo atribuyes?
IV Lamentablemente la red de datos deja bastante que desear, sobre todo 3G, eso no ayuda a que la aplicación funcione correctamente. El otro tema es el tipo de celulares a las que las personas tiene acceso, Waze anda mejor en iOS o Android, como en Argentina iOS casi no existe y Android está presente pero aún falta crecer al mercado. Tampoco hay un apoyo desde el gobierno por ejemplo, es una aplicación muy útil para las ciudades. Necesita más impulso.