Por primera vez en mucho tiempo, Start-Up Chile no eligió 100 nuevas startups para integrarse al programa: como parte de la octava generación, serán 85 las compañías que llegarán a instalarse a Chile durante 6 meses.
En noviembre de este año llegarán a Start-Up Chile los emprendimientos provenientes de más de 28 países. Estados Unidos es el país más representado con un 21%, seguido por Chile (16%), Argentina (12%) y luego India (10%). Nuevamente tendrán que viajar hasta Santiago emprendedores de países tan diversos como Lituania, Grecia, Rusia y Rumania.
Y esta diversidad se repite en las industrias: el 19% de las startups seleccionadas corresponden a la industria de IT & Software, luego sigue educación con un 13% y e-commerce con 12%. El resto de las compañías pertenecen a Social Media, Salud & Biotecnología, Energía & Tecnología Limpia, Clean Tech, Empresas Sociales y Turismo, entre otras.
Los ganadores de Start-Up Chile
SYLLETA Inc. – clean-tech company que desarrolla soluciones eco-friendly para la industria marina.
Your Health Coach, Inc. – apps móviles para mejorar la salud.
Temptster – app móvil para que hoteles y hostales puedan vender su exceso de capacidad en tiempo real.
Weele,Inc – plataforma para aprender una segunda lengua.
Profoundis Labs – ayudan a los negocios online a aumentar sus ventas.
Uanbai – lugar para comprar o vender usando tus redes sociales.
Comuni-Chiamo – app móvil para que los ciudadanos puedan reportar rápidamente problemas en su municipio y que estos se resuelvan pronto.
RingCaptcha – servicio que entrega verificación de teléfonos a cualquier sitio web y app móvil en segundos.
i7 Networks – permite detectar todos los dispositivos que están conectados a la red de una empresa de forma inteligente y sin agentes.
Cryoocyte – con su crioconservación de los huevos de peces quieren revolucionar la acuicultura, para que las granjas produzcan pescado de mejor calidad.
Price Ignite Systems, Inc. – optimización inteligente de precios basado en la web.
WIDEO.CO – herramienta online para crear videos de animación.
Bureo Skateboards – diseñan y producen una línea de tablas de skate sustentable.
TrabajoPanel – SaaS para la construcción y la minería que usa mediciones estandarizadas para evaluar y calificar el desempeño de los trabajadores.
Parents Journey – ayuda a criar a los hijos de forma divertida.
ZENKERI – aplicación que permite convertir tu smartphone en un medio de tranmisión local.
ComCarga.com – servicio de suscripción diseñado para la industria del transporte.
EyesBot – compañía de software para dispositivos móviles y robótica.
Proteome – crowdsourcing para el diseño de proteínas.
Talento al Aula – transforma el proceso de selección de profesores.
TrumpIT – app móvil para dejar quejas geolocalizadas en un mapa, las que son reportadas a la institución responsable de resolver el problema.
dextr – solución para la generación de texto en dispositivos móviles.
Brainwave Education – app web y móvil para ayudar a los escolares a aprender matemática y ciencia.
Proxima Cancion – plataforma para encontrar y promover el talento musical.
WhereInFair – red de negocios para organizadores, periodistas y quienes exhiben o visitan una exposición o una feria.
Opathica Health and Wellness Community – ayuda a encontrar y agendar hora con quienes practican medicina alternativa –acupunturistas, quiroprácticos, etc–.
Tech urSelf – herramientas tecnológicas para que las personas vivan una vida más saludable, feliz y conectada.
Reciclata – entrega incentivos para que las personas reciclen.
VayaFeliz – Yelp para Sudamérica.
DoubleMap – AVL y GPS para los sistemas de tránsito público y de universidades.

Wikirin – crea videos basados en historias, compártelos en redes sociales y organiza concursos online para entretención, educación y negocios.
Incluyeme.com – portal de trabajos para ayudar a las personas con discapacidad en Latinoamérica.
Sellywhere – ayuda a las Pymes que quieren aumentar sus ventas.
WeHealth – motor de recomendaciones de dieta para personas con enfermedades crónicas.
Upurskill – convierte tus habilidades en productos digitales para vender online.
Austral 3D – Virtual Training 3D – inducciones y capacitaciones para industrias como la minería, en 3D.
Seeder – plataforma para que promotores inmobiliarios accedan a los proveedores de servicios confiables y tecnologías.
SmartHub – módulo de potencia para sistemas de energía renovable.
tuQuejaSuma – comunidad online para que se puedan resolver quejas relacionadas con productos y servicios.
TheTakes – herramienta basada en la nube para gestionar proyectos en la industria del cine y la TV.
Coin4ce – compañía que construye soluciones para usar Bitcoin.
Sport/Life – sitio de crowdfunding para deportes.
SOLARBRUSH – mejora la eficiencia de los paneles solares.
Globevestor – plataforma online de venture capital.
InPeople – ayuda a los emprendedores a levantar capital.
Tuloko – entrega información de negocios sobre empresas lideradas por mujeres.
SensorAide – plataforma de monitoreo web remoto para Wireless Sensor Networks, especializado en agricultura.
StartSpanish.com – entregan fluidez en español en 12 meses.
Sourcebazaar – transforma tu cuenta de Google Drive / Dropbox / Box en una tienda de e-commerce para tus archivos.
ON-S Segurança Online – rastrean, detectan y resuelven las vulnerabilidades y debilidades de sitios web.
seedl!ng – plataforma para conocer el origen de los productos que compras en un supermercado.
Baobab – servicio para arrendar productos educacionales y de entretenimiento para niños.
Kamego – software para el gobierno y el sector social.
Iguanafix – marketplace para mejorar y arreglar tu casa.
Croak.it – permite descubrir, reunir y transmitir pensamientos y expresiones en fragmentos de audio de 30 segundos.
Klick Push, Inc. – permite descargar música digital.
My Visual Brief – herramienta basada en la web para facilitar la comunicación efectiva entre diseñadores y sus clientes.
WiseNetworks – permite medir cantidades físicas para el sector de la agricultura de forma remota.
AdBPick – optimización de la publicidad online.
Slidebean – plataforma basada en la nube para crear presentaciones en segundos.
AllUsNews – plataforma para seguir las noticias rápidamente.
ImmunotEGG – desarrollan anticuerpos marcados para el diagnóstico y las industrias de la investigación biológica.
N-1-1 – crowdsourcing para responder a emergencias.
Swift eBook Studio – permite crear ebooks interactivos.
Tallyfy – cambia la manera en que se guarda el conocimiento.
GymTwin – app para encontrar a tu partner de gimnasio.
CurrencyBird – servicio para transferir dinero al extranjero.
Panic Button – soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad.
Restorius – descubre una receta y compra lo que necesitas para hacerla online.
Copyright Agent – servicio para fotógrafos profesionales que monitorea el uso de su material online.
DataMind – plataforma interactiva de e-learning para análisis de datos.
MissingLINK – solución de gestión de las relaciones de las universidades.
Club Tacones – comunidad de shopping para mujeres.
Eland – software de planificación de recursos para las granjas de gran tamaño.
Children of the Elements – laboratorio de arte y educación enfocado en plataformas móviles.
Galeno Plus – plataforma basada en la nube que permite a los doctores complementar sus prácticas.
Owlr – base para la educación online.
Virtual Reality Experience Mask – transforma tu smartphone en una experiencia de realidad virtual.
Cubicle – aplicaciones a la medida para compañías de diseño de ingeniería.
REHAPP – plataforma basada en la nube para niños con discapacidad mental y dificultades para aprender.
Entac Medical – desarrollan dispositivos médicos para medicina predictiva y de diagnóstico basada en tecnología de análisis de audio.
Como parte de Start-Up Chile, los emprendimientos recibirán US$40,000 y visa de trabajo para instalarse en Chile por –al menos– 6 meses, durante los que podrán desarrollar su compañía.