Hasta este domingo 28 de julio puedes postular al concurso 35+i de Austral Incuba que busca a emprendedores innovadores de todo el país.
La incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile, Austral Incuba, con la colaboración de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh) y Nube Cowork, organizaron el concurso 35+i “Valoramos tu experiencia”, una iniciativa para apoyar el emprendimiento innovador, que cuenta con el co-financiamiento de Corfo.
35+i está dirigido a emprendedores de todo el país que cuenten dentro de sus equipos con integrantes de 35 o más años de edad y que presenten proyectos de alto impacto social y económico, independiente del sector económico al que se enfoquen.
Macarena Sáez, gerente de Austral Incuba, explica el contexto en el que se creó este concurso:
“En el Año de la Innovación, 35+i tiene por objetivo atraer, seleccionar, capacitar y apoyar a personas que busquen hacer un cambio en sus vidas emprendiendo e incubando sus proyectos de negocios desde la región de Los Ríos hacia el mundo”.
Los ganadores de 35+i recibirán financiamiento, metodologías y redes de contacto para poner en marcha sus emprendimientos y acelerar su proceso de comercialización a través de un programa de formación y capacitación en competencias de gestión empresarial denominado Regata e+i.
Los emprendedores que estén desarrollando proyectos que contribuyan al desarrollo de la zona sur austral, que promuevan prácticas sustentables y/o apliquen procesos biotecnológicos, tendrán un 10% de bonificación en su puntaje. El objetivo, comentó Macarena Sáez, es reforzar “la misión de Austral Incuba como entidad comprometida con el progreso regional”.
Los premios
Los proyectos seleccionados se presentarán ante el Comité de Inversiones de Austral Incuba, donde podrán adjudicarse la Fase 1 del Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF) de Corfo, fondo que co-financia hasta CLP$10 millones para diversas actividades.
Si ejecutan de forma exitosa esa primera etapa, podrán postular a la Fase 2 del SSAF, que permite acceder a un monto de hasta CLP$50 millones para co-financiar la aceleración comercial de la empresa y comenzar la internacionalización.
Los talleres de Regata e+i serán dictados por expertos del ámbito del emprendimiento y la innovación, entre ellos, el subdirector de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Álvaro Ossa; la gerente corporativa del área legal de Red Salud UC, Gabriela Novoa; el director de Open Mind Business (OMB), Héctor Sepúlveda y Patricio Pizarro, CEO de Nube Cowork.
Revisa las bases del concurso y recuerda que tienes hasta el domingo 28 de julio para postular a 35+i aquí.