Lo que este portal de reservas online quiere aprovechar es la creciente relación entre los servicios en línea y la variedad y calidad de la gastronomía colombiana.
MesaFija.com se presenta como una empresa de ámbito iberoamericano que se enfoca en promover y facilitar las reservas online en restaurantes y en fomentar su gestión en tiempo real (Gestor de reservas).
Nacida en 2012 con recursos propios de dos colombianos y cinco españoles, la plataforma ofrece inicialmente sus servicios en Bogotá y ya planea ampliar su oferta a las ciudades de Medellín (antes de terminar el 2013) y Cartagena (principios de 2014).
Según Colombia.inn, el sitio busca emular a eltenedor.es, la primera plataforma online de separación de mesas en Europa, que cuenta con 10 mil restaurantes asociados y cerca de 400 mil reservas mensuales. Mario Gómez, gerente de MesaFija.com:
«Un grupo de familiares y amigos miramos qué negocios de allá (España) no existían aquí e identificamos que el servicio de reservas en línea está muy bien posicionado en Europa mientras que en Colombia había mucho por explorar».
La iniciativa fue lanzada en abril pasado y sus creadores aspiran a afiliar este año a por lo menos cien restaurantes y a hacer unas 1.500 reservas.
Tanto para restaurantes (comisión de alrededor de US$1 por comensal) como para usuarios (acceso free) la plataforma presenta una serie de ventajas que van más allá de un simple registro para reservar:
Para los restaurantes
• Gestor de Reservas: se trata de una herramienta informática de gestión de las reservas en tiempo real, que gracias a sus múltiples aplicaciones (configuración de mesas y combinaciones, turnos, días, promociones, etc.), permite centralizar tanto las propias reservas como las realizadas desde MesaFija.com. Actualmente es gratuita pero a partir de 2014 tendrá un cargo de alrededor de US$10 mensuales.
• Difusión de los restaurantes en la plataforma.
• Saber la ocupación del restaurante en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
• Micro-site autogestionable, dinámico y personalizado del restaurante que permite presentar desde las imágenes del local y sus platos, la forma de pago y el horario hasta destacar opiniones de los usuarios, mostrar las sugerencias del Chef, contar la historia del restaurante o realizar promociones.
• Capacitación y apoyo continuo del equipo de MesaFija.com y creación de la Base de Datos del restaurante en el Gestor de Reservas.
Para los usuarios
• Registro del usuario fácil, sencillo y seguro y reserva gratuita en cuatro pasos y en 30 segundos.
• Reserva desde cualquier dispositivo (tablet, celular, computador) con acceso a Internet, las 24 horas, los 365 días del año.
• Filtros de búsqueda, prácticos y rápidos, por zona, tipo de cocina, corte de precio, valoraciones y promociones.
• Beneficio de las promociones’ de los restaurantes y de las realizadas por mesaFija.com
Además el sitio ofrece un espacio destinado a la difusión de noticias sobre la actualidad gastronómica con entrevistas, recetas, eventos, etc.
La compañía también busca desarrollar una aplicación para dispositivos móviles que tenga la función específica de ubicar, a través del GPS, los restaurantes más cercanos al usuario. Según Gómez, un desarrollo de estas características, puede costar más de 100 millones de pesos (unos US$53 mil), por lo que van a participar en distintas convocatorias «para recibir un capital semilla y poder tenerlo listo en el menor tiempo posible».
Aunque MesaFija.com no tiene planes inmediatos de expandirse en Latinoamérica, es una opción que no descartan y de hecho ya tienen propuestas en países como Ecuador, Venezuela y Brasil.