slot gacor

Pequeños tecnológicos: el perfil de los niños argentinos en Internet

Es una realidad que los niños, aún a edades muy tempranas, pueden manejar dispositivos tecnológicos aún mejor que sus propios padres. Este fenómeno ya no sorprende, sin embargo, revoluciona ámbitos como la educación y el entretenimiento de una forma definitiva.

La aplicación KidBox que permite un entorno online seguro para que los chicos consuman contenido en la Red elaboró Pequeños Tecnológicos, el primer estudio que permite conocer el comportamiento de los niños argentinos al navegar por Internet y comprender cuáles son los vínculos que establecen con las nuevas tecnologías.

El estudio aborda gustos y las preferencias niños de 2 a 8 años de 15 mil familias argentinas que eligieron a KidBox: “Nos permite comprender cuál es la relación entre los más chicos y la web para que nuestro equipo pueda elegir los mejores contenidos infantiles disponibles, dándoles la tranquilidad que los padres necesitan” indica Martín Larre, CEO de Kidbox.

Iniciación temprana  

La interacción es cada vez mayor y cada vez a más temprana edad dado que las tecnologías digitales forman parte del contexto y de la cotidianeidad del niño actual. En promedio, la investigación destaca que los chicos 2 a 8 años están conectados 30 minutos al día (independientemente de la plataforma desde la que lo hagan).

-Un 42% de los niños de entre 0 a 8 años utilizan dispositivos conectados a Internet.

-En los hogares donde hay conexión a Internet el 20% de los chicos de 0 a 2 años usan estos dispositivos y aumenta en la medida en que crecen, llegando al 45% entre 3 y 5 años y asciende hasta el 60% cuando nos referimos a los chicos de 5 a 8 años.

-Los dispositivos táctiles como tabletas y smartphones touch se destacan como dispositivo preferido en las primeras etapas mientras que a medida que crecen incorporan nuevos dispositivos como notebooks pero al no abandonas las tabletas, se convierten en usuarios multiplataforma.

Actividad en la web

-En dispositivos móviles: el 6% visita a sitios webel 38% buscan juegos y en mayor medida, alcanzando el 56%, miran videos.

-Frente a la pc: el 8% visitan a sitios web, mientras que sólo el 17% miran videos y el 75% buscan juegos on-line.

 

     LOS CONTENIDOS MÁS BUSCADOS

            POR LOS CHICOS

 POR LAS CHICAS

1 – Fútbol

   2 – Cuentos

3 – Disney

                  4 – Juegos de animales

       1 – Música y canciones

 2 – Pintar y dibujar

   3 – Juegos de bebés

                4 – Juegos de cocinar y vestir

  ¿Qué aprenden jugando? 

La educación es de especial importancia para Kidbox, quien cuenta con un equipo de profesionales que analiza los contenidos a la luz de currículas oficiales de América Latina. “Estamos convencidos que es un gran aporte a la educación formal en contenidos digitales” aporta Larre.

Así es que la plataforma categoriza los contenidos disponibles en Internet, relacionándolos con áreas del desarrollo intelectual. Del estudio surge que los contenidos elegidos por los niños argentinos potencian su desarrollo destacándose en las siguientes áreas:

·         35% Pensamiento y sentidos

·         26% Valores

·         16% Creatividad e imaginación

·         12% Lenguas extranjeras

·         4% Habilidades para la vida

·         2% Letras y cuentos

·         2% Números y formas

·         2% Entorno natural 

Las tabletas, en gran medida, representan una revolución en el ámbito educacional de grandes proporciones, para los lectores interesados, pueden consultar ésta nota al respecto Tabletas y educación, una revolución aún silenciosa en América Latina.