slot gacor

Concurso La Papa premió 3 proyectos innovadores en el sector silvoagropecuario

La innovación se está aplicando en todas las áreas, incluso en la de recursos naturales, tecnología y alimentación, y eso fue lo que premió el Concurso La Papa, entregando US$100,000 a cada proyecto.

El Concurso La Papa, organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) –la agencia de fomento a la innovación del Ministerio de Agricultura– con el apoyo del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), y permitirá que los emprendedores puedan desarrollar los prototipos de sus proyectos para llevarlos al mercado.

Postularon más de 600 proyectos, de los que se seleccionó 105 en enero pasado, doce equipos llegaron a la semifinal. Ahí un comité evaluó los emprendimientos según los lineamientos generales y específicos de los prototipos, el presupuesto y los aspectos más débiles de cada uno. Así se eligió a los seis finalistas, que felicitó Fernando Jordán, subdirector de la FIA:

“Para que Chile siga creciendo, se necesitan innovadores jóvenes como ustedes, y por eso es tan relevante que después de este largo proceso que ha transcurrido, sólo seis reciban el dinero para elaborar su prototipo, dentro de los cuales están los tres ganadores que recibirán los $50 millones para lanzar su innovación al mercado”.

Los seis proyectos que presentaron sus prototipos fueron:

➜ Bocali – este alimento outdoor consiste en un plato de quínoa y verduras listo para consumir luego de agregar agua caliente durante cinco minutos. Este producto tiene tres variedades y fue creado por Xaviera Encina, Pedro Iriberry y Héctor Láscar.

➜ Curanto chilote envasado – con este producto en conserva cualquier persona podrá probar esta comida típica de Chiloé, en la comodidad de un envase portátil. La idea es de José Alberto Fuentes, ingeniero agroindustrial de la Universidad de Concepción que la desarrolló en su tesis de pregrado.

Uno de los ganadores fue el Curando chilote envasado.
Uno de los ganadores fue el Curando chilote envasado.

➜ Data Logger C-Trax – dispositivo que permitirá medir los gases (oxígeno y CO2), temperatura y humedad relativa de los containers de alimentos de exportación que van con atmósfera controlada. Esta herramienta servirá para asignar la responsabilidad de una eventual falla en el sistema y para tener información precisa a la hora de tomar decisiones. Este servicio fue creado por Paul O’Toole, Alejandra Valdés y Juan Hasfura.

➜ Sibarita – un electroprocesador de aceite a partir de semillas oleaginosas.

➜ Sistema de purificación de agua para la agricultura del desierto – una propuesta para extraer el arsénico del agua mediante escamas de pescado.

➜ Spyfire – un sistema de detección temprana de incendios forestales.

Y los tres proyectos que resultaron ganadores del Concurso La Papa fueron: Data Logger C-Trax, Bocali y Curanto chilote envasado. Ellos recibirán co-financiamiento de la FIA para implementar sus proyectos y así poder insertarse en el mercado. El director del FIA, Fernando Bas, explicó que fueron elegidos por su “idea innovadora, un modelo de negocios claramente establecido, y una evaluación de costos para que el negocio sea sustentable en el tiempo”.

[Crédito Imagen Destacada]