El caso Snowden ha puesto de moda los metadatos, porque es toda esa información en torno a un archivo la que recolecta el programa PRISM de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).
Estos metadatos servirían para saber mucho sobre con quién se asocia una persona y de qué hablan, sin necesidad de leer sus mails ni escuchar sus llamadas telefónicas. Ad-hoc con la contingencia, el MIT Media Lab dio a conocer Immersion, una herramienta que sin leer tus correos, es capaz de obtener información revisando sólo quién envió el mail, a quién se lo envió, quién está copiado y cuándo fue enviado.
Por el momento, Immersion funciona sólo para las cuentas de Gmail y ya ha sido probada por más de 200,000 personas según Forbes. Si no te importa darle acceso al MIT a tu cuenta de Google para que pueda recoger los datos –no lee el asunto ni el cuerpo del mensaje y puedes revocar el acceso en la configuración de tu cuenta–, tú también puedes ver qué revela esta herramienta sobre ti.
En el sitio web de Immersion, hacen énfasis en que la web es «un registro de nuestro pasado» y que el email como una de las primeras formas de social media, «contiene una detallada descripción de nuestra historia personal y profesional». Por eso lo definen como «una invitación a sumergirse en la historia de vida de tu email«.
Immersion hace conexiones entre las personas que has contactado y muestra tus conexiones y los patrones en la historia de tus mails, reflejando diferentes perspectivas de los datos de tu cuenta.
Según informa Forbes, los tres creadores de Immersion aseguran que su lanzamiento no estuvo relacionado con las revelaciones de la NSA. Pero esperan que haga a la gente pensar más sobre su privacidad:
«[Immersion] ayuda a explorar la privacidad al mostrar a los usuarios datos que ellos ya han compartido con otros».
Revisa aquí una demo de Immersion y si quieres conocer cómo funciona, mira este video (en inglés)
[vimeo]http://vimeo.com/69464265[/vimeo]