slot gacor

Programa de Desarrollo Empresarial capacitará a Pymes chilenas

El Programa de Desarrollo Empresarial de Fundación Emprender se unió al Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) para organizar seis seminarios en los que se capacitará a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Los profesores de la UAI serán los encargados de actualizar a las Pymes del programa en conceptos de marketing, estrategia, finanzas, modelo de negocios, personas e innovación.

Renzo Pruzzo, director de Proyectos del CIET, habló sobre lo que buscan con este convenio entre el Centro y la Fundación Emprender:

“El objetivo de este acuerdo es potenciar a las pymes que trabajan bajo el alero de este programa de Fundación Emprender, entregando mayores herramientas para su crecimiento y escalabilidad, de modo de contribuir al desarrollo competitivo de las pequeñas y medianas empresas”.

A mediados de junio se realizó el primer seminario, donde el tema principal fue el marketing. Los próximos seminarios se realizarán entre julio y noviembre. Pamela Osorio, gerente de Fundación Emprender, explicó por qué decidieron realizar estos seminarios:

“Los mismos empresarios de nuestra Red Emprender nos plantearon la necesidad de actualizarse en temas puntuales de gestión, para complementar el aprendizaje que adquieren a través del Coaching Colaborativo del Programa de Desarrollo Empresarial”.

El Programa de Desarrollo Empresarial de Fundación Emprender se basa en la metodología de Coaching Colaborativo, y su principal objetivo es ampliar el capital relacional de las empresas, a través del desarrollo de vínculos entre pares. Así se facilita la generación de redes de colaboración, el acceso a información y otros aprendizajes en el ámbito personal y de la gestión empresarial, que permiten potenciar el desarrollo, crecimiento y sustentabilidad de los emprendedores.

Actualmente, en el CIET trabajan cerca de 50 jóvenes profesionales, quienes están a cargo de concursos de innovación abierta para fomentar el emprendimiento, como el Concurso La Papa y Emprende Claro; consultorías para Pymes como el programa orientado a mujeres COMPITE +1000; y consultorías para grandes empresas y el sector público, como el Programa Gestión de la Innovación.

[Crédito Imagen Destacada]