Cleantech Challenge México 2013 eligió a las 32 empresas finalistas que siguen en competencia para ser elegidas como las empresas más verdes del país.
La organización sin fines de lucro Cleantech Challenge México se creó en 2010 para promover la creación de empresas, empleos y capacidades verdes en México, a través de este torneo abierto anual de empresas verdes mexicanas, que busca fortalecer y financiar a empresas de innovación y a las PYMES verdes mexicanas.
Los proyectos finalistas se escogieron en las sedes de Guadalajara, Monterrey, Puebla y Distrito Federal. Cada una de las 64 empresas tuvo 10 minutos para presentar su propuesta de negocio frente a un jurado compuesto por inversionistas, expertos en tecnología, modelos de negocio y sustentabilidad, quienes dieron énfasis a los aspectos relacionados con innovación en modelo de negocio.
Luis Aguirre-Torres, Presidente de Cleantech Challenge México, se refirió a la selección de los finalistas:
“Como cada año, en esta ronda eliminatoria podemos observar el fortalecimiento y madurez que adquieren los proyectos, lo que hace más difícil realizar la selección de las empresas que conformarán la siguiente ronda. Las 32 empresas finalistas son, sin duda, aquellas que han logrado avanzar y continuar innovando, no sólo en tecnología, sino de manera general en el modelo de negocio y sustentabilidad”.
Las finalistas
Estas son las 32 empresas que cumplen con los criterios del jurados para llegar a la final:
- Adhesivos Ecológicos Base Agua
- Basurama
- Biodimex
- Constructora Romase
- Coredom
- Debzyme
- Decolounge
- Desarrollo de Biosorbentes
- Energía y Tecnología Alternativa
- Estufa Ecológica
- Global Consulting México
- GreenUp
- Grupo Avanzata
- Ilu-green
- Inabtek
- Kaltia Consultoría y Proyectos
- Kimmkaal Agrosoluciones
- Mare Nostrum
- Movagro
- Nosotros Tierra
- Plasti Block
- Power Tad México
- Productos Deshidratados Naturales
- Protección y Mejoramiento de Chiapas
- Quanax Automotive
- Sistema de Producción de Biodiesel
- Sistemas Box
- Sistemas de Concentración Solar
- Tecnologías Iluméxico
- VerVerde
- Waste to Diesel
- We-Keeper
La próxima ronda eliminatoria del Cleantech Challenge México se desarrollará este sábado 6 de julio en la ciudad de Puebla, específicamente en las instalaciones de In.Q.ba Escuela de Negocios. Las empresas presentarán sus propuestas con un enfoque en aspectos relacionados con marketing y estrategias de crecimiento y desarrollo de mercado.
Organizado por GreenMomentum, en Cleantech Challenge México colaboran también el gobierno de México, el Banco Mundial, la ONUDI, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, organizaciones no-gubernamentales y fondos de inversión de riesgo mexicanos. Después de tres ediciones, lanzaron el libro-memoria con los resultados de su primer periodo de actividades 2010-2012, en el que han promovido el cambio social, económico y ambiental. Cleantech Challenge México 2013 anunció su expansión a Medellín, Colombia; Boston, Massachusetts; y próximamente a Lima, Perú.
En las próximas semanas te contaremos cuáles son las empresas mexicanas más verdes e innovadoras según este concurso.