slot gacor

En #RedInnova Kay Kuehne anunció el desembarco de Airbnb en Buenos Aires: «Adaptamos el producto al contexto»

Para nada alineado con lo que se podría esperar de un alemán, el joven y simpático Kay Kuehne, Director de Airbnb para América Latina, subió al escenario de Red Innova Buenos Aires dispuesto a contarle a la audiencia en perfecto castellano cuál es el secreto del éxito de la plataforma que ayuda a encontrar alojamiento alrededor del mundo: el consumo colaborativo.

La economía del compartir es la base de proyectos similares a Airbnb, quien recientemente difundió una encuesta que reveló que quienes utilizan sitios similares para exhibir sus productos o servicios online lo hacen porque es una forma de generar ingresos extra a través de sus bienes o servicios (31%), pero un 36% (la mayoría de quienes exhibieron) indicaron además que existe una razón filosófica detrás, un impulso vincular, una cuestión de pertenencia a un grupo, cuestión que Kuehne recordó durante su charla.

La presentación en la Red Innova también fue ocasión para presentar formalmente la plataforma para los barrios porteños, que suma así a Buenos Aires a una red que contempla 192 países, 40 mil ciudades, 350 mil propiedades en toda la red y más de 4 millones de personas que viajaron y se hospedaron gracias a la plataforma (en los 5 años que existe la plataforma los 4 primeros años se llevaron el primer millón y en el último año registraron los 3 millones restantes). En Latinoamérica, donde están apuntando sus esfuerzos- utilizaron la plataforma en los últimos doce meses 150 mil viajeros que llegaron a Latam y 150 mil que viajaron desde LatAm, con un total de 35 mil propiedades activas que se pueden alquilar en la región. 

En una entrevista con PulsoSocial, Kuehne habló de la perspectiva del negocio en Latinoamérica:

Clarisa Herrera ¿Cómo están gestionando la expansión en la región? 

Kay Kuehne No tenemos oficinas en cada una de las ciudades donde estamos, sino que tenemos 13 oficinas en todo el mundo, en el caso de LatAm tenemos oficina en San Pablo y desde allí trabajamos para todo el continente.  Acabamos de lanzar un tour de medios en México, Colombia y aquí, Argentina.

CH ¿Encuentran complejo homogeneizar ciertos aspectos importantes para el negocio que pueden diferir mucho en los distintos países de la región? 

KK Con nuestros lanzamientos locales lo que tratamos de hacer es una adaptación del producto al contexto, nos encontramos con la necesidad de ordenar los distintos método de pago, monedas locales, además de las garantías para nuestros anfitriones (quienes publican su alojamiento) lo cual se debe llevar a cabo con las compañías de seguros locales, es una tarea  que nos lleva un esfuerzo de negociación en cada ciudad pero es necesario hacerlo.

CH Uno espera que sea cierto tipo de viajero quien busque alojamiento de la plataforma así como también quien ofrezca el servicio ¿es así? 

KK El comportamiento de viajeros o anfitriones depende de la penetración de Internet en cada país. Tenemos un rango muy amplio de anfitriones, desde personas de 20 años que alquilan su cuarto porque son estudiantes y buscan compartir gastos a personas que tienen 60 años y alquilan su casa porque son viudas o viudos. En general tratamos de crear un producto que sea amigable para todos los países y todas las edades porque todos ellos pueden beneficiarse de un alquiler temporal dentro de su casa.

CH Una parte destacable del negocio son hospedajes “raros” y durante la presentación también mencionaste que se trata de buscar alojamientos que se alejen de los centros turísticos tradicionales. 

KK Hay muchos perfiles diferentes de viajeros, antes quien viajaba sólo lo hacía con el objetivo de seguir la ruta turística establecida, no había nada que descubrir por fuera de ello. Hoy por hoy hay un público que viaja que quiere ir más allá de lo establecido y les ofrecemos una opción para descubrir rincones, o lugares o alojamientos que están por fuera del circuito tradicional. (Nota: en la presentación se habló de un hospedaje, -la casa del árbol, similar a ésta- cuya popularidad en la red le permitió a los anfitriones pagar la hipoteca de la casa y hoy tienen personas en lista de espera para alquilar el lugar. La casa de la jirafa, en Kenya, también se encuentra entre los lugares poco usuales que son furor en Airbnb)

CH ¿Dónde van a poner el foco del negocio en el mediano plazo? 

KK Vamos a poner mucho el acento en Brasil por ser el mercado doméstico más grande (el turístico internacional es México) y porque vienen los Juegos Olímpicos y el Mundial en breve, por lo cual va a haber mucho movimiento. Estamos trabajando con el gobierno de Río de Janeiro porque saben que no tienen suficiente espacio para la demanda que tendrán, por mas que se construyan hoteles, estamos convencidos que podremos satisfacer la demanda que van a tener.