slot gacor

De-Pe DemoDay: conoce las mejores startups del programa

El programa De-Pe demuestra que el talento emprendedor no sólo esta en Santiago. Con su DemoDay en Antofagasta pudimos conocer 10 startups muy interesantes, y aquí te las presentamos.De-Pe (De Emprendedores para Emprendedores) se llama el curso para emprendedores que se desarrolló de forma gratuita en el norte de Chile entre marzo y junio de este año. El programa fue creado por Enrique Fernández y Nathan Lustig, emprendedores de la generación piloto de Start-Up Chile.

Durante 12 semanas de trabajo, los alumnos recibieron las herramientas necesarias para manejar sus propias compañías, y pudieron conocer la experiencia de emprendedores exitosos que viajaban a Antofagasta especialmente para participar del programa.

Enrique Fernández explica qué buscan con De-Pe:

“Empezamos con el programa en 2011 durante la primera generación de Start-Up Chile. Chile nos había premiado con una beca y queríamos darle un retorno al país […]. Creamos la clase de emprendimiento que nos hubiera gustado tener antes de
empezar nuestras empresas”.

Uno de los principales objetivos de De-Pe es crear un ecosistema de emprendimiento en el norte de Chile, alejándose de la capital donde ocurre la mayoría de los eventos y oportunidades para emprendedores.

De-Pe DemoDay

De-Pe realizó su Demo-Day en las Ruinas de Huanchaca. Ahí se presentaron 10 startups, las que competían por tres premios:

1er lugar – CLP$2.500.000

2do lugar – CLP$1.500.000

3er lugar – CLP$1.000.000.

Y los ganadores fueron:

1er lugar – Veneno detect, es el único test del mundo capaz de detectar si has sido picado por una araña de rincón.

2do lugar – Ecocrea, emprendimiento que ofrece equipos de energía solar para reemplazar los generadores diesel en zonas aisladas, sirve especialmente para compañías del mundo de la minería.

3er lugar – Standmat, es un estudio de videos 3D para compañías que quieren aumentar sus ventas en la industria minera.

Y la mención especial se la llevó Purorugby.cl, esta tienda de productos de rugby con entrega a domicilio, recibió CLP$100,000.

Nathan Lustig, uno de los fundadores de De-Pe, se refirió a la evolución de los emprendedores a lo largo del programa:

“Es increíble ver cómo han cambiado los emprendedores durante el programa  […]. Al principio tenían miedo de compartir sus ideas y todos querían lanzar el producto de sus sueños. Pero ahora, para DemoDay, todos han lanzado algo que en verdad resuelve un problema que tienen sus clientes”.

Esperamos que estos emprendimientos sigan adelante. De-Pe contó con el apoyo de la Universidad Católica del Norte y del Gobierno Regional. Es de esperar que más programas como este fomenten el emprendimiento a lo largo de Chile. Para más información sobre este programa, puedes revisar su sitio web aquí.